Seleccionar página

El decreto de emergencia y las promociones del Ibavi posibilitan la planificación de 5.000 viviendas

por Redacción Mallorca Informa | 18 Jun, 2024 | Destacadas, Islas Baleares, Política

El decreto de emergencia habitacional y las promociones del Ibavi están dando ya como resultado la planificación de cerca de 5.000 viviendas en Baleares.

Lo ha anunciado la consellera de Movilidad, Vivienda y Territorio, Marta Vidal, en el pleno del Parlament de este martes, en respuesta a la pregunta formulada por la diputada del PSIB Carol Marqués, sobre las promociones iniciadas a través del Ibavi.

Sobre esta cuestión en concreto, la consellera ha explicado que a día de hoy el Ibavi está tramitando y proyectando promociones de vivienda pública de alquiler que suman más de 600 viviendas, de las que 500 corresponden a nuevas promociones activadas por el actual Ejecutivo.

La diputada socialista ha acusado al Govern de no apostar por la vivienda pública protegida y de tener paralizadas operaciones de entrega.

La consellera, por su parte, ha insistido en que se han cerrado convenios con cuatro ayuntamientos que suman unas 50 viviendas y que se están negociando otros que suman cerca de 500. También hay, ha añadido, promociones en fase de redacción de proyectos o que ya han empezado obras, posteriores a mayo de 2023.

En relación al decreto de emergencia habitacional, Marta Vidal ha acusado al PSIB de manipular a los ayuntamientos en los que gobiernan para no acogerse a las medidas que contempla.

Del programa ‘Construir para alquilar ha destacado que se están planificando unas 4.000 viviendas.

MEDIDAS ANTIOKUPACIÓN

Por otra parte, la consellera Vidal ha adelantado que la futura ley de vivienda, ahora en periodo de exposición pública, contendrá medidas para atajar el problema de la okupación.

La norma, sin embargo, llegará “hasta donde tenga que llegar”, según ha dicho la consellera, que ha recordado que en esta materia las competencias son estatales y judiciales.

Vidal se ha expresado así en respuesta a la diputada de Vox Patricia de las Heras, que ha pedido contundencia al Govern para atajar esta problemática que transforma barrios tranquilos y zonas con alta criminalidad y que tiene impacto en el mercado inmobiliario.

“Para Pedro Sánchez, los baleares somos ciudadanos de segunda”

Por otra parte, Marta Vidal ha lamentado este martes que para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los baleares “son ciudadanos de segunda”. Así se ha pronunciado en una pregunta de la diputada de Vox Idoia Ribas en relación a la financiación de las inversiones en carreteras.

“No somos como Canarias, cuyos votos necesita Sánchez para mantenerse en el poder”, ha argumentado Vidal.

La diputada de Vox se ha referido a unas consideraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre la posibilidad de que las inversiones en carreteras se hagan con cargo al factor de insularidad.

Ribas ha acusado al Ejecutivo estatal de “torear” y “tomar el pelo” a los baleares porque solo aportan ocho diputados, muy lejos de otras Comunidades Autónomas.

La consellera, por su parte, ha recordado que el factor de insularidad es un complemento adicional para contrarrestar las desventajas de la insularidad y ha expresado su preocupación por las declaraciones de Puente. Vidal ha garantizado que el Govern seguirá defendiendo que se recuperen los convenios de carreteras y ferroviario.

Por otra parte, la consellera ha asegurado que es “indispensable” poner límites a la movilidad y al turismo para hacer compatible el bienestar de los residentes con la actividad turística, “pero con datos”.

Vidal ha respondido al diputado del PSIB Carles Bona, que ha pedido su opinión sobre las restricciones a la circulación de vehículos privados. La responsable de Movilidad ha lamentado que a los socialistas solo les preocupen estas cuestiones cuando están en la oposición y ha celebrado, en este sentido, que el Consell de Ibiza “está haciendo los deberes”.

Marta Vidal ha insistido en que el Ejecutivo autonómico apoyará a las instituciones insulares que impulsen medidas, siempre apoyadas en datos, para restringir la circulación de vehículos privados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *