Seleccionar página

PNV asegura que la eurodiputada Oihane Agirregoitia será «una digna representante» de los intereses baleares

por Redacción Mallorca Informa | 10 Jun, 2024 | Destacadas, Política

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que la eurodiputada Oihane Agirregoitia será “una digna representante de los intereses canarios y baleares, además de los catalanes y gallegos y de todas aquellas formaciones y grupos” que se adhirieron a la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), entre ellos El PI.

Ortuzar ha celebrado que la formación jeltzale haya revalidado este domingo su escaño en la Eurocámara, su objetivo prioritario, pero ha lamentado su “retroceso en términos absolutos” que han sufrido en estos comicios por la abstención de su electorado “clásico” y la polarización del voto ante “la suma dureza” de la riña política del PSOE y el PP que han querido “convertir estos comicios en una segunda vuelta de las generales y una especie de referéndum Sánchez-Feijóo”. “Estas elecciones nunca debieron españolizarse tanto, y dejan en tablas la encarnizada y estéril lucha entre el PP y PSOE”, ha asegurado.

El líder del PNV ha realizado esta reflexión después de la jornada electoral en la que el PNV ha mantenido su escaño en el Parlamento Europeo, pero ha quedado por primera vez en su historia como tercera fuerza, por detrás de EH Bildu y del Partido Socialista.

Los jeltzales, que hasta ahora habían ganado en todas las elecciones europeas, salvo en 1987 –en las que ganó HB– tras la debacle de su escisión, siempre han sobrepasado la barrera de los 200.000 votos. Sin embargo este 9 de junio se ha quedado con 194.594 votos, lo que supone una pérdida de 185.983 respecto a 2019. No obstante, la participación entonces fue de más del 62%, al coincidir con los comicios municipales y forales, y esta vez ha superado por poco el 50%.

La pérdida de sufragios ha sido menor respecto a los comicios de 2014, que fueron únicamente de ámbito europeo, cuando la participación se situó en el 43% y logró 208.987 votos. La diferencia de votantes en aquellas elecciones sobre los actuales se sitúa en 14.455 votantes, lo que se traduce en cinco puntos menos.

Una vez conocidos los resultados de este 9J, Ortuzar ha comparecido en la sede de Sabin Etxea de Bilbao junto a la eurodiputada electa de la formación jeltzale, Oihane Agirregoitia, que se incorporará por primera vez a la Eurocámara en sustitución de la veterana Izaskun Bilbao, que deja su escaño después de 15 años de trabajo en el Parlamento Europeo.

EL LOGRO DEL ESCAÑO

El líder jeltzale ha comenzando su intervención con una felicitación a Agirregoitia y ha asegurado que han cumplido su primer objetivo en las elecciones europeas al mantener su presencia en Bruselas y Estrasburgo. “Agradecemos vivamente el apoyo recibido del electorado vasco y también el cosechado en otros puntos del Estado, donde nuestra coalición CEUS tenía especial presencia”, ha subrayado.

Tras lamentar el “bajo nivel de participación”, ha reconocido que no han sido unas elecciones “fáciles” para una coalición como CEUS porque “los dos grandes partidos estatales han trasladado con suma dureza su riña política a esta campaña, queriendo convertir estos comicios en una segunda vuelta de las generales y una especie de referéndum Sánchez-Feijóo”.

“El componente europeo ha quedado lamentablemente en un segundo plano, así como los intereses vascos y los de las naciones y comunidades históricas en las que mayor fortaleza tiene CEUS. Pero en los quince días de campaña hemos sido insistentes, insistencialistas diría yo, y hemos conseguido que nuestro mensaje haya encontrado eco entre tanto ruido y que una significativa parte de la población nos haya respaldado, dándonos el acta de eurodiputada”, ha señalado.

LA ABSTENCIÓN

Tras admitir que esperaban unos resultados “algo mejores”, ha dicho que “es evidente” que una parte de su “electorado clásico se ha quedado en la abstención” y eso explica su “retroceso en términos absolutos”. También cree que “el llamado voto útil ha podido mermar” su capacidad de captación de votos”.

Andoni Ortuzar ha considerado que “hace falta un poco más de tiempo para analizar en toda su profundidad el panorama político que dejan estas elecciones en todo el ámbito de la Unión, y los equilibrios de fuerzas necesarios para dotar a las futuras instituciones europeas de la estabilidad y firmeza necesarias para seguir avanzando en una Europa más fuerte, unida y de progreso”.

Por lo que respecta al panorama político del Estado español, ha afirmado que estas elecciones “nunca debieron españolizarse tanto”, y “dejan en tablas la encarnizada y tantas veces estéril lucha entre el PP y el PSOE”.

LOS RETOS DE FUTURO DE AGIRREGOITIA

La eurodiputada electa, Oihane Agirrebengoa, ha tomado posteriormente la palabra, para agradecer los apoyos que ha recibido y ha afirmado que llevará a Europa las propuestas del PNV “para el futuro” porque conocen los muchos retos que tienen por delante.

Agirregoitia, como cabeza de lista de Coalición por una Europa Solidaria, CEUS, representará en el Parlamento Europeo no solo al PNV, sino a Coalición Canaria (CC), Geroa Bai, el PI balear y la plataforma navarra Atarrabia, así sectores catalanes y gallegos que han respaldado la candidatura. Precisamente, en el número 55 de la plancha concurría David Bonvehí, el último presidente del PDeCAT, que siempre ha mantenido estrechas relaciones con el PNV.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *