Seleccionar página

Familias de Consell, Alaró y Binissalem reclaman soluciones ante la “masificación” del IES Binissalem

por Redacción Mallorca Informa | 13 Jun, 2024 | Alaró, Binissalem, Destacadas, Part Forana

Las Asociaciones de Familias de los centros educativos de Consell, Alaró y Binissalem han pedido este jueves una reunión con la Conselleria de Educación y Universidades “a la mayor brevedad”, para analizar y buscar soluciones definitivas a la situación de “masificación” del IES Binissalem.

A esta conclusión han llegado las agrupaciones de familias de los tres municipios tras una reunión conjunta con los respectivos alcaldes, celebrada este miércoles.

En una nota de prensa, han explicado que el IES Binissalem inició su actividad en el curso 2005-2006. El centro acoge alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de las tres localidades y cada año aumenta el número de alumnos que llegan al IES.

El curso 2023-2024, el IES ha atendido a 975 estudiantes y han advertido que se han tenido que habilitar dos aulas prefabricadas, al mismo tiempo que para el curso 2024-2025 se espera otro incremento del número de alumnos, que “ya se sabe que no cabrán en las instalaciones actuales”.

“La problemática de la masificación del centro viene de hace tiempo y desde el IES se ha pedido a la Conselleria, en diferentes ocasiones, que busque soluciones debido a la tensión que sufre el centro, en todos los aspectos”, han remarcado.

En ese sentido, han alegado que el numeroso grupo de estudiantes no solo supone un “problema de espacios y de aulas”, que ya hace años resultan “insuficientes”, sino que “también afecta a todos los demás ámbitos, como los de la convivencia, higiene y también, de manera especial, a la circulación de los buses que entran y salen todos los días del centro –seis autobuses por los estudiantes de Secundaria y dos para los estudiantes de Bachillerato de Consell y Alaró–.

Ante esta situación, este miércoles se han reunido con los alcaldes de los tres pueblos afectados y les han explicado que la infraestructura existente “no es suficiente” para acoger al alumnado del curso 2024-2025 y que “se tendrán de instalar tres aulas modulares más, que se añadirán a las dos ya existentes”.

“En estos momentos las clases acogen entre 30 y 35 estudiantes por aula, lo que afecta a la calidad de la enseñanza y la salud de los profesionales, si se tiene en cuenta la edad del alumnado, que de por sí ya es compleja y delicada”, han argumentado.

Asimismo, han incidido en que “casualmente” este miércoles el IES Binissalem ha recibido la visita del conseller, Antoni Vera, quien ha hablado de soluciones que “resolverían de manera puntual el problema”, entre las que ha mencionado la derivación de los alumnos de Consell al IES de Santa Maria cuando los alumnos de Santa Eugenia, que ahora se desplazan a Santa Maria, puedan ir al nuevo instituto de Algaida que se prevé incluir en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas.

Las asociaciones de familias han indicado que los alcaldes de Consell y Alaró se han comprometido este miércoles a adquirir un solar para un nuevo instituto en la comarca del Raiguer, en el momento que la Conselleria les incluya en el nuevo Plan de Infraestructuras Educativas.

Por todos estos motivos, han pedido a la Conselleria que analice la situación en el IES Binissalem con carácter de “urgencia” y “busque soluciones de cara al próximo curso”. Además, han recalcado a la Conselleria la necesidad de incluirles en el nuevo Plan de Infraestructuras Educativas.

“En caso de no tener respuesta, dicen estar dispuestos a iniciar acciones de protesta para dar visibilidad a una situación que merece una respuesta por parte de las instituciones”, han advertido.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *