Seleccionar página

La economía balear crece un 3% en el primer trimestre, “superando las expectativas”, según CAEB

por Redacción Mallorca Informa | 17 Jun, 2024 | Destacadas, Economía, Islas Baleares

La economía balear ha crecido un 3 por ciento durante el primer trimestre del año en comparación al mismo periodo de 2023, según ha desvelado el informe ‘Evolución Económica’ de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB).

En nota de prensa, la patronal ha trasladado que la coyuntura económica en las Islas “supera de nuevo las expectativas” en un contexto internacional donde los riesgos a la baja siguen vigentes debido a la inestabilidad geopolítica.

El crecimiento lo atribuyen a la fortaleza del mercado de trabajo y a la configuración de una etapa de relajación monetaria, que, aseguran, es inminente a raíz de los avances en el proceso de control de la inflación.

Según los estudios de CAEB, Ibiza y Formentera aprovecharon la mejora de los servicios y la construcción para recuperar el liderazgo regional, con un 3,6 por ciento respectivamente. Estos datos la situaron por encima de Mallorca, que obtuvo un 3 por ciento, mientras que Menorca se redujo hasta el 1,3 por ciento.

Con respecto a la oferta, todos los sectores de actividad crecieron en Baleares, siendo el de servicios el que logró liderar el final de la campaña de Navidad durante enero y, posteriormente, haciendo un buen balance a finales de marzo gracias a la Semana Santa, por lo que se logró una subida del 3,1 por ciento.

Seguidamente, la construcción supuso un 3,3 por ciento, mientras que la industria se mantuvo, por sexto trimestre consecutivo, como el ámbito de actividad más débil al registrar un 1,3 por ciento en el primer trimestre.

Además, se crearon nuevos puestos de trabajo, lo que supuso un 3,9 por ciento, mientras que el desempleo se redujo hasta el 5,8 por ciento de la población activa, lo que dio la tasa de paro más baja de toda la serie histórica en esta época del año.

Así, el consumo privado mantuvo su tendencia de aceleración, con un 2,9 por ciento, dada la afluencia turística y que la paulatina moderación de la inflación sustentara el gasto familiar. En paralelo, la inversión fortaleció su avance dentro de la demanda interna con un 2,4 por ciento.

Por todo ello, CAEB estima que Baleares afronta el verano “con el objetivo de capitalizar una temporada turística previsiblemente de récord”, ya que se espera un proceso de relajación monetaria que ayude a recuperar la capacidad de gasto de familias y empresas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *