Seleccionar página

Calvià celebra la fiesta fin de curso de la escuela de adultos

por Redacción Mallorca Informa | 22 Jun, 2024 | Calvià, Destacadas, Poble a Poble

El Centro de Educación de Personas Adultas de Calvià (CEPA) celebró ayer la fiesta de fin de curso con un acto con la participación de alumnado, profesorado, personal de servicios y autoridades. El acto institucional empezó con la presentación, los discursos y la entrega de las orlas al alumnado. Este curso ha contado con la matrícula de 717 estudiantes, un 69,31% mujeres, que las que tienen entre 20 y 35 años forman el perfil mayoritario. El 35,70% del alumnado ha nacido en las Balears, el 17,50% son del resto de España y el 46’80% son de otros países, de 62 nacionalidades. Este curso escolar se han entregado 56 títulos, entre graduados de ciclos formativos de grado medio, superior y educación secundaria para personas adultas (ESPA).

El CEPA Calvià, fundado en 1986, ha sido pionero en la educación de personas adultas en las Balears. Entre las hazañas más destacadas se hallan la introducción de la formación profesional para adultos en el año 2000, el primer centro de España. Esta iniciativa surgió, sobre todo, en respuesta a la demanda de las camareras de piso que querían mejorar sus condiciones laborales y ser auxiliares de clínica. Entonces, el CEPA Calvià adaptó los horarios y duración para facilitar el acceso con un ciclo de grado medio con horarios de tarde y con menor carga lectiva. Actualmente, el centro imparte dos ciclos de la rama sanitaria, uno de horario normal y otro de temporización adaptada, así como un ciclo de grado medio de atención a personas en situación de dependencia. También es el único CEPA que ofrece el ciclo de grado superior de integración social.

En el desarrollo del CEPA Calvià destaca también la sostenibilidad y la innovación. Primero, porque con la apertura del nuevo edificio en este curso es el único centro de todo España ecológicamente sostenible, y segundo, por la creación de la ESPA en formato semipresencial en 1998, una modalidad flexible adaptada a las necesidades del alumnado durante la temporada turística. Estas iniciativas han servido para mejorar la calidad de vida y las oportunidades laborales de los calvianers y gente de los alrededores.

La directora del centro, Francisca Muñoz Solomando, ocupa el cargo desde 1994 y es la profesional más veterana en este ámbito. En motivo del fin de curso, ha escrito un artículo que va a publicarse en el Anuario de la Educación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *