Seleccionar página

Prohens reivindica la formación como elemento “imprescindible” para “afrontar los nuevos retos” en el sector turístico

por Redacción Mallorca Informa | 22 Jun, 2024 | Destacadas, Educación, Islas Baleares, Portada

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha reivindicado este viernes, en la clausura del curso académico 2023-2024 del Centro de Estudios Superiores Felipe Moreno, la formación como elemento “imprescindible” para “afrontar los nuevos retos de la sostenibilidad económica, social y medioambiental” en el sector turístico.

Durante su discurso de clausura, la presidenta se ha referido al CES Felipe Moreno como un “centro de valores”, donde se forman “no solo profesionales, sino ciudadanos” porque esta, ha recordado, “es una institución nacida de la visión de un hombre pionero, Felipe Moreno, que hace casi 60 años apostó por la formación turística, una formación imprescindible para la calidad de la oferta y de las islas, como destino”.

“Este destino, nuestro territorio, el mercado laboral de Baleares a día de hoy no sería el que es sin la contribución imprescindible, en la historia no solo del turismo, sino de estas Islas, de esta escuela universitaria”, ha asegurado Prohens.

La presidenta autonómica ha añadido que “la apuesta y el legado de Felipe Moreno cobra más sentido ahora que nunca, cuando se enfoca el reto de la transformación del modelo turístico, hacia un modelo que pueda conjugar la generación de riqueza y oportunidades, con la generación de bienestar”.

“Una transformación”, ha subrayado, “de la que todos los que estáis aquí –los alumnos del CES Felipe Moreno, que este viernes se han graduado– seréis protagonistas” y “que se realiza desde las instituciones públicas, en colaboración con el sector privado y toda la sociedad civil”.

En este punto, Prohens ha agradecido “la participación y contribución” del CES Felipe Moreno en este proceso “inédito”, iniciado “para que el turismo siga siendo la principal fuente de riqueza y que los turistas sigan viendo este destino como un destino pionero en todo el mundo, como lo fue hace varias décadas y como tiene que seguir siendo ahora, afrontando los nuevos retos de la sostenibilidad económica, social y ambiental”.

“Somos una tierra abierta al turismo”, ha querido dejar claro Prohens, mostrándose “llena de esperanza” por “ver como tantos jóvenes siguen enamorados de la principal industria de Baleares y siguen apostando por desarrollar su carrera profesional en una industria que ha sido el principal motor económico de estas Islas y que es también el principal ascensor de decenas de generaciones en nuestra tierra”.

Por este motivo, la presidenta se ha mostrado convencida que estos alumnos “harán mejor este sector” atendiendo a su formación, que “es imprescindible”, ha incidido, porque, tal y como ha recordado, “uno de los retos que plantea el sector es precisamente la necesidad de poder contar en sus plantillas con profesionales cualificados”.

Asimismo, Prohens ha tenido unas palabras para los graduados en Protocolo y Organización de Eventos, a quienes ha aplaudido su decisión de “formarse en una disciplina imprescindible en una sociedad que no puede perder la institucionalidad, el papel de las instituciones públicas y civiles, y los códigos sociales de respeto”, lo que, en su opinión, “a día de hoy es más imprescindibles que nunca”.

“A todos vosotros”, ha precisado la presidenta, tras trasladar también su “enhorabuena” a las familias, amigos y profesorado que han guiado a los graduados en el camino de la enseñanza, “os espera un mundo de oportunidades, un mundo laboral con los brazos abiertos” .

De este modo, ha querido enviar un mensaje de “suerte” a todos los graduados del CES Felipe Moreno, para quienes “a partir de ahora se abre un nuevo capítulo”, que se ha mostrado convencida “será suyo”.

“Celebrad la vida, todo lo que os espera, conoced nuevos lugares”, les ha animado Prohens, “pero cuando hayáis viajado volved aquí porque esta tierra que os ha formado os necesita y tiene muchas esperanzas depositadas en esta generación”.

“Necesitamos atraer y retener talento porque en la época de la Inteligencia Artificial (IA) no haremos nada sin la calidad humana y el valor de las personas”, ha concluido su discurso Prohens.

CLAUSURA DEL AÑO ACADÉMICO 2023-2024 DEL CES FELIPE MORENO

El Centro de Educación Superior Felipe Moreno ha celebrado este viernes el acto de clausura del curso académico 2023-2024, en el Pati d’Homes de la Misericòrdia. Un año académico en el que, según ha informado la escuela universitaria, se han matriculado más de 300 alumnos en las diferentes modalidades de grado, postgrado y formación profesional que ofrece el centro, además de los más de 1.100 alumnos de certificados de profesionalidad y especialidades formativas impartidas en las sedes de Palma, Manacor, Menorca e Ibiza.

Al inicio del acto se ha leído la memoria académica del año que recientemente ha concluido, en la que se ha hecho un breve repaso a los más de 24 años de adscripción a la Universitat de les Illes Balears (UIB) y se han anunciado las novedades que se han implantado tras la adscripción a la universidad Nebrija.

Más de 600 personas, entre profesores, alumnos, familiares, empresarios y representantes institucionales de los ámbitos turísticos y educativos han asistido a la clausura que este año ha estado presidida por la presidenta del Govern, Marga Prohens.

En la mesa de presidencia, Prohens ha estado acompañada por el alcalde de Palma, Jaime Martínez, así como por los representantes de la entidad anfitriona María José Moreno, directora gerente y Marco Robledo, director académico, en representación de la UIB.

Además, les han querido acompañar en este acto personalidades como la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer; el director general de Personal Docente y Centros Concertados, Ismael Alonso; el conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez; el primer teniente de alcalde de Turismo, Cultura, Deportes, Restauración y Coordinación Municipal, Javier Bonet; el presidente de Pimem, Jordi Mora; la presidenta de FEHM, María Frontera; el presidente de Aviba, Pedro Fiol; el copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, o el presidente del Cluster.edu y de ADEMA, Diego González, entre otros.

En esta ocasión, se han entregado dos Escudos de Oro. Uno de ellos a Policía Nacional, como homenaje a su bicentenario y reconocimiento a su compromiso con la seguridad y protección de ciudadanos y visitantes del destino y el otro a Artiem Fresh People Hotels como reconocimiento a su gran apuesta por la sostenibilidad, el cuidado del medioambiente y el bienestar de las personas, lo que le convierte en un un referente en la industria.

Asimismo, se ha hecho entrega del correspondiente Escudo de Plata a la doctora Margarita Barrera Cañellas en reconocimiento a su labor y dedicación a la institución.

De igual forma, los alumnos Elena Alonso Esteban, de Grado en Turismo; Gala Martín Rivas, de Grado en Protocolo y Organización de Eventos y Mariano Morell Prats de Especialista en Gestión Turística han sido distinguidos por sus calificaciones académicas recibiendo los Escudos de Bronce.

Durante la ceremonia, los alumnos graduados han recogido sus diplomas y se les ha impuesto sus becas conmemorativas. La directora gerente, en su intervención, les ha instado a “mantener viva la curiosidad y a no dejar de explorar y desafiar su propio potencial”.

Tras la clausura del acto, que este año ha corrido a cargo de la presidenta de Govern, se ha procedido a la tradicional foto de familia con los galardonados, el claustro de profesores y los alumnos. La velada ha concluido con un brindis por el éxito de los alumnos recién graduados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *