MÉS per Mallorca ha anunciado que, en caso de poder formar gobierno tras el 28M, exigirá el aumento de la partida educativa en los presupuestos hasta el 7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) balear, con el objetivo de construir más infraestructuras educativas, universalizar la enseñanza de 0 a 3 años y bajar ratios en las aulas.
Así lo ha transmitido el candidato del partido a presidir el Govern, Lluís Apesteguia, en un acto electoral celebrado este viernes en la plaza del Tubo de Palma, donde ha recalcado que, a la hora de formar el futuro Ejecutivo balear, “se pondrán encima de la mesa estas medidas para los posibles pactos, porque así lo fija la Ley de Educación de Baleares”.
“Cuando en las leyes se fija un mínimo de presupuesto del PIB, no se puede tomar como una declaración de intenciones poética, es un compromiso con el país y el 7 por ciento es una obligación legal. MÉS será una garantía para avanzar en este sentido, porque el crecimiento demográfico obliga a aumentar infraestructuras, el personal y, en último lugar, para diversificar el modelo económico, ya que la educación es una herramienta de transformación social y económica”, ha manifestado.
En cuanto a los equipamientos educativos, MÉS ha reclamado la mejora y el aumento de los mismos, algo para lo que ha pedido una mayor “rapidez” en su edificación por el crecimiento poblacional “constante” que tiene Baleares.
Para la etapa de 0 a 3 años ha puesto el foco en su gratuidad y aumentar el grado de “universalización”, porque, según ha asegurado, en Mallorca solo el 35 por ciento de los potenciales alumnos están escolarizados, mientras que en Menorca esta cifra alcanza el 74 por ciento.
“Por tanto, hay mucho camino a recorrer y el Govern se tiene que implicar de forma activa y no puede dejar esta obligación en manos de los ayuntamientos”, ha subrayado Apesteguia.
Sobre la reducción de las ratios, el representante de MÉS ha solicitado la aprobación de un Decreto de Ratios porque “la calidad educativa depende la capacidad de individualizar la enseñanza y de tener los alumnos adecuados por cada profesor”.
Como última propuesta principal de su programa, Apesteguia ha señalado la extensión de la gratuidad del transporte escolar en todas las etapas educativas y crear más enlaces para que “cualquier persona pueda ir a cualquier centro que necesite, independientemente de donde viva”, algo que “ayudaría a impulsar la FP, que es uno de los retos de Baleares”.
“Para todo esto se necesita mayor financiación, que la Ley Educativa marca el 7 por ciento del PIB, pero no nos conformaremos con los 1.164 millones de euros destinados este año, hito histórico, porque eso solo es el 3,12 por ciento del PIB, por tanto se tiene que ir más allá de la duplicación de este presupuesto y, aunque se luche por una mejor financiación, hay que hacer un esfuerzo desde el Govern”, ha manifestado.
0 comentarios