Seleccionar página

El Govern vuelve a aprobar el techo de gasto de 2024 tras no lograr sacarlo adelante en Parlament

por | 20 Oct, 2023 | Destacadas

El Consell de Govern ha vuelto a aprobar, este viernes, el límite de gasto no financiero de Baleares para el ejercicio de 2024 por valor de 6.365,5 millones de euros, lo que supone un aumento de 418 millones (un 7,03 por ciento más respecto de 2023).

Así lo ha anunciado este viernes en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo autonómico y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, después de que el pasado martes, en el pleno del Parlament, el PP no lograra el apoyo de Vox a su propuesta de techo de gasto y, por ende, quedara frenada la tramitación de los presupuestos autonómicos de cara al próximo año.

«Se ha hecho la aprobación en los mismos términos que la última vez. Es un trámite necesario, se tiene que volver a aprobar en Consell de Govern», ha manifestado Costa.

En esta línea, el conseller ha asegurado que están «a tiempo» de aprobar los presupuestos autonómicos para que «puedan entrar en vigor el 1 de enero de 2024, pero hay un trámite medio que hay que respetar, que es aprobar el techo de gasto en el Parlament», algo que ha esperado que se haga «con la mayor brevedad».

Se prevé que los ingresos no financieros para 2024 asciendan hasta los 5.859,4 millones de euros, mientras que los 506,1 millones restantes corresponden a los ajustes de contabilidad nacional.

La cifra de los ingresos no financieros (recursos del sistema de financiación autonómica, recaudación de tasas y precios públicos, aportaciones ajenas e ingresos de los tributos cedidos y propios, además de los fondos europeos) representa un incremento del 7,6 por ciento respecto a los ingresos previstos inicialmente para el año 2023.

La mayor parte de los ingresos no financieros corresponde a los recursos del sistema de financiación autonómica, con una previsión de 3.963,3 millones de euros (67,6 por ciento de los ingresos), un 18,3 por ciento más de los recursos previstos para 2023.

Respecto a los tributos cedidos, dado que las previsiones de cierre del ejercicio actual 2023 de los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) son menos favorables que las proyectadas hace un año, fundamentan unas previsiones 2024 a la baja. Lo mismo ocurre con el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en este caso por las nuevas bonificaciones establecidas en el Decreto ley 4/2023. El resto de tributos cedidos se prevé que incrementen su recaudación.

En cuanto a los tributos propios (ITS y canon de saneamiento), las previsiones son de ligero incremento. En total, entre tributos cedidos y propios se contemplan ingresos de 1.288,1 millones de euros, un 9,9 por ciento menos que en 2023.

En cuanto a las aportaciones ajenas, el conjunto de transferencias corrientes y de capital se reduce en un 11,5 por ciento respecto a las previsiones iniciales de 2023 (-67,7 millones de euros) hasta alcanzar los 523,2 millones.

Destacan, por un lado, los 103,8 millones correspondientes al Factor de Insularidad –una de las partes del Régimen Especial de Baleares– y, por otro, los 216,7 millones provenientes de fondos europeos (REACT+ FEDER+FSE). Por tanto, las Islas recibirán prácticamente 100 millones más de fondos europeos en el ejercicio 2024 (de 118,5 millones a 216,7 millones).

Por otra parte, deben añadirse 342,6 millones de euros de ingresos financieros, procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de ejercicios anteriores que todavía no se han ejecutado.

A pesar de la incertidumbre respecto al marco fiscal aplicable al ejercicio 2024, la Comunidad Autónoma tomará como referencia indicativa un déficit máximo equivalente al 0,0 por ciento del PIB previsto y, por tanto, un escenario de equilibrio presupuestario.

Inca, un centre comercial a cel obert
EsRadio97.1
Orgullosament Inca 2023.
Fallece Javier Cabotá, ex-directivo del RCD Mallorca

Fallece Javier Cabotá, ex-directivo del RCD Mallorca

Francisco Javier Cabotá Sainz (Palma, 1950) ha fallecido este viernes a los 73 años de edad. Cabotá fue promotor inmobiliario, directivo del RCD Mallorca y mecenas del Voleibol Palma. En la noche del viernes nos ha dejado rodeado de su familia. Cabotá era padre del...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *