Seleccionar página

PP y Vox rechazan una iniciativa del PSIB para reclamar que no se aplique la elección de lengua

por Redacción Mallorca Informa | 20 Feb, 2024 | Destacadas, Educación, Islas Baleares, Política

El pleno del Parlament, con los votos de PP y Vox, ha rechazado una moción del PSIB en materia de política educativa en la que reclamaba que no se aplique el plan de elección de lengua y que pedía igualmente que los recursos para esta medida se destinen a otras necesidades.

El texto socialista contenía también el rechazo a la implantación de una EBAU única en toda España. Vox ha votado en contra de todos los puntos, mientras que el PP sí que ha prestado su apoyo a parte de los apartados, entre ellos, tras una transacción aceptada por el PSIB, uno en relación al reconocimiento de la importancia de la educación afectivo-sexual.

De este modo, el PP sí que ha aceptado algunos puntos con contenido más genérico en relación a la promoción de la enseñanza en catalán, pero no los aspectos más concretos centrados en el plan de libre elección de lengua.

La diputada del PSIB Amanda Fernández ha asegurado que la comunidad educativa está preocupada por la creación de conflictos donde no los había, en relación a la libre elección de lengua, “sin ninguna petición de las familias”.

Fernández ha reiterado el retroceso para el catalán que supondrá la aplicación de la medida pactada con Vox. “Toda medida que segrega es contraria a la convivencia”, ha añadido.

El PP había introducido enmiendas en algunos de los puntos, que han sido rechazadas por el PSIB. Así, el PP proponía cambiar el redactado de varios puntos instando a respetar la autonomía de centro en la aplicación del plan lingüístico y los desdoblamientos previstos o a trabajar para implementar la EBAU única. La moción socialista contenía un punto para rechazar el conocido como pin parental, enmendado también por el PP.

La diputada de Vox Manuela Cañadas ha criticado que en los últimos ocho años el Govern del Pacto “sólo se haya dedicado a la imposición del catalán”.

Por parte de MÉS per Mallorca, la diputada Maria Ramon ha defendido la necesidad de compensar la situación de desventaja del catalán y ha calificado el plan de lección de lengua como la propuesta más grave de los últimos años. La ecosoberanista, por otra parte, ha defendido que el pin parental ataca al trabajo de los docentes.

El portavoz de Més per Menorca ha lamentado, en contra de lo que sucede con otros temas, “que cualquier ignorante pueda opinar de educación”.

En su última intervención, Amanda Fernández ha criticado que la diputada de Vox haya relacionado la educación afectivo-sexual en las aulas con la pederastia. Durante la intervención de Manuela Cañadas que contenía esta referencia, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, también había pedido la palabra para referirse a esta cuestión.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *