El coste de la vida en Palma es un 7,8% superior al de la media nacional, lo que sitúa la capital balear como la cuarta ciudad más cara de España, según la plataforma Kelisto.
Así se desprende del índice de ciudades más caras publicado por la plataforma este miércoles, que señala que Palma destaca por el coste de ciertos productos y servicios, como el precio de la vivienda, el alquiler y la gasolina.
En cuanto a la compra de vivienda, el índice indica que los precios en la capital balear están un 90% por encima de la media nacional, mientras que, en relación con el alquiler, es la cuarta ciudad más cara del país, un 42,4% por encima del promedio.
Respeto a los impuestos, Palma tiene una de las tasas de recogida de basuras más caras, en octava posición, y en lo relativo al impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, se sitúa también en cuarta posición, un 10% sobre la media.
Por otra parte, la capital balear figura entre las menos baratas en relación con las facturas del hogar y la contratación de seguros, mientras que el precio de la cesta de la compra está en línea con el resto de España. El índice destaca que Palma es la segunda ciudad con el precio más alto por litro de leche.
Asimismo, el coste del billete de autobús sitúa Palma como la segunda ciudad más cara en este aspecto, un 57,8% por encima de la media. No obstante, desde Kelisto señalan que el elemento más problemático en cuanto al transporte es el precio de la gasolina, puesto que Palma es la ciudad más cara para repostar, con un sobrecoste del 6,8%.
En cuanto al ocio, Palma destaca por ser una de las ciudades más baratas para comprar una entrada de cine (-10,7% sobre la media). En cambio, el precio de una jarra de cerveza está un 3,2% sobre la media (16a posición).
0 comentarios