La teniente de alcalde de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, ha presentado los actos, destacando más de 20 actuaciones musicales el día de la Revetla en diferentes escenarios y con artistas destacados como L.A, Maria Hein, Marc Seguí, Jaume Anglada y Tomeu Penya
El Ajuntament de Palma ha presentado este viernes la programación de las Festes de Sant Sebastià 2025, que se celebrarán del 11 al 26 de enero, con actividades que combinan tradición, cultura y música para todos los públicos. La edición de este año apuesta por el talento local y la recuperación de elementos característicos de la fiesta.
Inauguración de las fiestas
La jornada inaugural tendrá lugar este sábado, 11 de enero, en la plaça de Cort, donde desde las 10:30 hasta las 14:00 horas se realizarán actividades infantiles como el taller “Vine a pintar els pebres”, la tradicional “despertada” del Drac de Na Coca, actuaciones de la Escuela Municipal de Música y la Batucada Nam Sobrats. También se podrá disfrutar de un face-in-hole para fotos junto al Drac de Na Coca.
El acto oficial será conducido por el Consell de la Infancia como maestros de ceremonias, acompañado por el baile de Gegants y Capgrossos. Durante esta jornada, se destacará el pregonet titulado “El Dragó de na Coca i la flama de la festa”, a cargo de Caterina Valriu.
Paralelamente, se inaugurará la exposición ADN Sant Sebastià, dedicada a la historia del patrón de Palma, que estará abierta en la avenida Antoni Maura del 11 al 26 de enero. También comenzará la nueva actividad El Día de la Pesta, organizada por Obreria de Sant Sebastià, a las 17:00 horas en la plaça de Cort.
Sant Sebastià Petit
El domingo, 12 de enero, el Parc de Sa Riera será el escenario de Sant Sebastià Petit, con actividades a partir de las 10:30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de talleres, una yincana, actividades deportivas y educativas organizadas por la EMT y la Policía Local, así como un rocódromo y las Barridiades del Institut Municipal de l’Esport.
Cartel de conciertos
La música será protagonista con diversas propuestas para todos los gustos:
- Conciertos de ‘sus’: El viernes, 17 de enero, en la plaça d’Espanya, con actuaciones de Midnight Walkers, Lyra’s Hëll, Mut y La Casa Azul.
- Conciertos de tardeo: El sábado, 18 de enero, desde las 18:00 horas, en la plaça de Cort con DJ’s como Xisqueta y Lluís Riu, y en la plaça Major, con grupos como Eva, La Mujer de Verde y Val9.
- Revetla de Sant Sebastià: El domingo, 19 de enero, con más de 20 actuaciones distribuidas por toda la ciudad. Entre los artistas destacados están Joan Dausà, Maria Hein, Ana Guerra, Tomeu Penya y Xanguito. Los conciertos tendrán lugar en escenarios como la plaça d’Espanya, la plaça de Cort, la plaça Major y la plaça Joan Carles I, iniciando alrededor de las 20:30 horas.
Actividades tradicionales
- Diada Ciclista y Premios Ciutat de Palma: El lunes, 20 de enero.
- Trobada de Gegants: El sábado, 25 de enero, a las 10:00 horas, en la plaça de Cort, con bailes y pasacalles hacia la Porta Pintada.
- Volada de cometas: El domingo, 26 de enero, en el Parc de la Mar, de 11:00 a 14:00 horas. Talleres previos se celebrarán el sábado, 25 de enero, en s’Escorxador, Santa Catalina y Joan Alcover.
Cierre de las fiestas: correfocs
El domingo, 26 de enero, a las 19:00 horas, se celebrarán los correfocs con salida desde la plaça de la Reina, protagonizados por collas como Drac de Na Coca, Ses Germanies y Trabucats. También habrá espectáculos en el Pont de la Riera y Jaume III.
Presupuesto y ampliación horaria
La regidora Lourdes Roca destacó el presupuesto de 523.241,55 euros y recordó que las entidades organizadoras de foguerons pueden solicitar ampliaciones horarias hasta las 02:00 horas para sus actividades.
Las Festes de Sant Sebastià 2025 prometen ser una celebración inolvidable, uniendo tradición y modernidad, y consolidando a Palma como un referente cultural y festivo.
0 comentarios