La diputada socialista Amanda Fernández ha presentado de forma oficial su candidatura a la secretaría general de la Federación Socialista de Mallorca (FSM) arropada por la líder del PSIB y presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
Lo ha hecho en un acto celebrado la tarde de este jueves en Manacor, su municipio natal, al que también ha acudido la secretaria general saliente de los socialistas de Mallorca, Catalina Cladera.
En su intervención, Fernández ha expuesto las principales líneas del proyecto que pretende llevar a cabo “de la mano de toda la militancia y la sociedad mallorquina”.
Para la diputada socialista, los gobiernos que actualmente ostenta el PP “son retrocesos, elitismo, distancia e inacción mientras los problemas crecen”, una situación que ha asegurado que no va a permitir.
Fernández ha dicho
“La gente nos está esperando y necesita que vayamos juntos a escuchar a los vecinos de cada pueblo, y donde sea necesaria una solución allí tenemos que estar los socialistas“, ha dicho Fernández, refrendando su compromiso de acercarse a los municipios y a cada una de sus agrupaciones socialistas.
Su segundo compromiso, ha señalado el PSIB en un comunicado, es “recorrer cada calle para buscar a quienes nos deben dar las mejores ideas”, como son las asociaciones de vecinos, colectivos, gremios y sindicatos. “Los que soñamos con una Mallorca mejor y los que estamos dispuestos a luchar y trabajar cada día por ella somos muchos más“, ha indicado.
A juicio de la actualmente diputada en el Parlament, “solo desde la escucha activa y el diálogo con todo el mundo se conseguirán los grandes objetivos del Partido Socialista”.
Éstos, ha enumerado, son “que ningún joven tenga que abandonar su barrio o su pueblo porque no encuentre una vivienda, que nuestros hijos puedan perseguir sus sueños y no conformarse con tirar hacia adelante de cualquier manera y que la igualdad sea más real”.
También ha asegurado
También ha asegurado que tratará de “dar la cara por nuestros mayores, nuestra educación, nuestra sanidad y nuestra atención a la vulnerabilidad, impulsando nuestra lengua y nuestra cultura y cuidando nuestro territorio”.
Respecto a este último aspecto, Fernández ha advertido de que “la amenaza contra el territorio sigue”, por lo que ha llamado a “repensar nuestro turismo y utilizar el territorio para garantizar la calidad de vida de los residentes”
En definitiva, ha subrayado, su candidatura busca “fijar la Mallorca que queremos para los próximos 20 años, porque es nuestra responsabilidad pensarla y hacerla realidad, ilusionarnos con ella”. “Nos dejaremos la piel para retornar la ilusión, la esperanza y el futuro a Mallorca”, ha concluido.
La candidata a liderar a los socialistas de la isla también ha tenido palabras de reconocimiento para Cladera, quien ha ostentado el cargo al que aspira en los últimos cuatro años. “Veo a quien antes ocupó el cargo y veo una isla modernizándose, mejorando para su gente y con políticas clave”, ha destacado.
También ha mencionado a Joan March (alcalde de Pollença y exconseller de Educación), Antoni Garcías (exconseller de Presidencia), Xisco Antich (expresidente del Govern), Sebastià Riera (excandidato a alcalde de Manacor) y Jaume Llull (exalcalde de Manacor). “Veo en todos ellos el ejemplo de que con esfuerzo, con dedicación y con humildad se puede cambiar el mundo”, ha dicho Fernández.
Han asistido al acto
Al acto también han asistido Mercedes Garrido y Silvia Cano, quienes en su día ostentaron la secretaría general de la FSM, y March y Núria Hinojosa –secretaria general de los socialistas de Manacor–, quienes han introducido a la candidata.
Asimismo han estado presentes varios alcaldes socialistas, secretarios generales y representantes de buena parte de las agrupaciones locales.
Está previsto que el próximo 5 de abril se celebre el decimoquinto congreso de los socialistas de Mallorca, en el que se renovarán los cargos y se discutirá el proyecto que presentarán de cara a las próximas elecciones, previstas para 2027.
El miércoles se celebró el Consell Polític de la FSM, primer paso para convocar el congreso. En él se presentó el documento programático que servirá como base para discutir el proyecto de la formación entre 2025 y 2029.
Cladera aseguró que buscarán reforzar la estructura del partido y sumar nuevos activos con el objetivo de “tumbar los gobiernos de derecha y extrema derecha presentes en muchos ayuntamientos, en el Consell de Mallorca y en el Govern”.
0 comentarios