Marratxí ha inaugurado este sábado la 40 edición de la Fira del Fang, un acontecimiento que cada año reúne a artesanos, vecinos y visitantes alrededor de la cerámica, uno de los emblemas del municipio, y que este año se celebrará hasta el próximo 9 de marzo.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Marratxí ha informado que la Fira del Fang tiene su epicentro en la plaza de la iglesia de Sant Marçal, en Sa Cabaneta, y cuenta con la participación de 28 artesanos provenientes de diferentes puntos de Mallorca y de otras regiones de España, además de talleres en vivo, exposiciones, conciertos y actividades culturales para todos los públicos.
El acto inaugural ha arrancado con la tradicional plantada y ballada de los Gegants Madò Bet y Marçal, acompañados por los Xeremiers de Marratxí.
La ceremonia de inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Marratxí, Jaume Llompart; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; la consellera insular de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate; el director insular de Promoción Económica y Producto de Mallorca, Álvaro Roca, así como la regidora de Ferias y Fiestas, Antònia Coll; la regidora de Cultura y Cerámica, Carmen Cañellas; y la regidora de Comercio y Turismo, Odette Torres, así como otros miembros de la corporación municipal.
Después de la inauguración, con corte de cinta, las autoridades han recorrido los diferentes estands, donde han saludado a los artesanos y han podido conocer de primera mano sus creaciones, desde piezas tradicionales hasta innovadoras propuestas que combinan técnicas ancestrales con diseños contemporáneos.
El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, ha destacado la importancia que la Fira del Fang tienen como motor cultural y económico del municipio, subrayando que el 40 aniversario de esta feria “es una oportunidad para reivindicar la identidad” de este pueblo así como proyectarla “hacia el futuro de la cerámica, apostando por los jóvenes con muchos talleres y visitas escolares durante la semana”. Además, ha añadido, “desde la Escola Municipal de Ceràmica Pilar Sastre se está trabajando para encontrar a personas que se quieran dedicar a un oficio tan artesano como este”.
En este sentido, como cada año, la feria ofrece una amplia variedad de actividades, desde talleres de modelado y decoración de cerámica para niños y adultos hasta exhibiciones de técnicas tradicionales y contemporáneas. También se ha reforzado la programación escolar, con la participación de 1.600 niños en los talleres didácticos que se impartirán durante la semana.
PREMI BENET MAS: EL FUTURO DE LA CERÁMICA
Asimismo, este sábado se ha inaugurado en el Museu del Fang la exposición del Premio Benet Mas, que este año lleva por título ‘La pell intangible: El futur de la ceràmica’.
La muestra ha sido creada por el Col·lectiu LAP (Laboratori d’Art i Pensament), un grupo de artistas dedicado al arte tecnológico formado por Lluís Ferrer, Rafel Llobet y Manuel Bauzà Ramis, que exploran la relación entre la cerámica, el arte contemporáneo y la tecnología digital.
El proyecto ganador, que se podrá ver expuesto durante los días de la feria, es interactivo a través del tacto humano, de forma que desarrolla un ejercicio futurista que plantea una cerámica combinada con sensores e inteligencia Artificial, reflexionando así sobre cómo será la cerámica en el futuro.
“Estamos muy contentos que el Ayuntamiento de Marratxí apueste por este tipo de proyectos, porque demuestra su interés hacia la innovación y las nuevas tecnologías. Hacer avanzar la sociedad a través de las nuevas tecnologías y el arte es aquello que nos interesa como colectivo”, ha declarado Bauzà Ramis.
Por su parte, la regidora de Cultura y Cerámica, Carmen Cañellas, ha explicado que “no ha habido una exposición como esta antes en el municipio”. “Una obra cerámica con Inteligencia Artificial e interactiva es una cosa que nos ha encantado, y por eso se ha llevado el premio Benet Mas, con una dotación económica de 3.000 euros”.
ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN ESPECIAL POR EL 40 ANIVERSARIO
La Fira del Fang 2025 ofrece una programación llena de actividades para todos los públicos. Entre los acontecimientos más destacados de esta edición hay los talleres de Rakú impartidos por la Escola de Ceràmica Pilar Sastre, las demostraciones de torno y modelado, así como los cuentacuentos y las actividades familiares.
Además, el escenario del entoldado principal acogerá actuaciones de grupos de ball de bot, encuentros de escuelas de danza y conciertos de la Banda Municipal de Marratxí.
Uno de los momentos más esperados será la conclusión de la feria el próximo domingo, día 9 de marzo, con un espectáculo de fuego a cargo de los Dimonis des Fang, que pondrá el colofón final a esta edición especial del 40 aniversario.
0 comentarios