Seleccionar página

Javier Sanz (APB) traslada por escrito al Parlament el proyecto de reordenación del puerto de Palma

por Redacción Mallorca Informa | 13 Mar, 2025 | Destacadas, Mallorca, Palma, Portada, Urbanismo

El presidente de la Autoridad Portuaria (APB), Javier Sanz, ha trasladado por escrito al Parlament el proyecto de reordenación del puerto de Palma cuyas líneas maestras son mantener el tráfico de ferris en los muelles comerciales, los de Ponent-Paraires y el Dique del Oeste; el traslado progresivo de las áreas de recuperación y mantenimiento a la zona del Dique del Oeste; concentrar la operativo de cruceros en Ponent-Paraires, y el desarrollo de la integración entre puerto y ciudad.

Sanz ha dado traslado del proyecto por escrito al tiempo que ha rehusado, por cuestiones competenciales, responder a la solicitud de comparecencia en la Comisión de Ordenación Territorial, Vivienda, Movilidad, Mar y Ciclo del Agua, que había solicitado MÉS per Mallorca.

En su escrito, el presidente de la APB se ha referido al proceso de participación abierto que tuvo lugar entre junio y octubre de 2024, tras lo cual se aprobó el acuerdo con las propuestas de reordenación y en el que participaron más de 65 representantes del sector náutico, económico, social, medioambiental, de colegios oficiales y de todo el arco parlamentario. Sanz ha acompañado el escrito con un detalle del calendario de reuniones y participantes que tuvieron lugar en este proceso meses.

El escrito señala que el proyecto de reordenación global del puerto de Palma contemplará, entre sus condiciones, asegurar las conexiones marítimas con tres navieros operando en sus respectivas localizaciones y que no se contemplen actuaciones más allá de las aguas abrigadas.

Igualmente, está previsto el diseño de la integración del puerto y la ciudad, en los espacios liberados por el traslado de los astilleros y varaderos. Este proceso se llevará a cabo desde una dimensión exclusivamente social, insiste el informe, desde la defensa de los valores culturales, deportivos, formativos y de innovación tecnológica, en línea con otros proyectos de este tipo en puertos de interés general y acorde con el marco estratégico del sistema portuario aprobado en octubre de 2022.

En este sentido, el proyecto no incluirá nuevos espacios, ni ampliará superficies para usos complementarios –de comercio, ocio, restauración o actividades similares–, así como tampoco la generación de marinas destinadas a buques de recreo de gran eslora.

MÉS ACUSA A SANZ DE “MENOSPRECIAR” EL PARLAMENT

MÉS per Mallorca ha criticado que el presidente de la APB no haya comparecido en el Parlament este jueves y ha considerado que “menosprecia” las instituciones de autogobierno.

Una situación, según ha señalado la formación en una nota de prensa, “especialmente grave” teniendo en cuenta que su nombramiento fue realizado por la presidenta del Govern, Marga Prohens.

Los ecosoberanistas solicitaron la comparecencia de Sanz para explicar la propuesta de reforma y reordenación del puerto de Palma el pasado 11 de septiembre de 2024.

CONTENIDO RELACIONADO:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.