Pollença se prepara para la XXII Edición de la Fira del Vi
El Ayuntamiento de Pollença y la Associació Vi Primitiu han presentado esta mañana la XXII edición de la Fira del Vi, un evento consolidado que se celebrará los días 10 y 11 de mayo en su tradicional ubicación, el claustro de Sant Domingo. En la presentación, se han dado a conocer los detalles de esta edición, incluyendo la imagen gráfica oficial, las bodegas participantes y las actividades paralelas.
El acto inaugural tendrá lugar el sábado 10 de mayo a las 10:00 h, con horario ininterrumpido hasta las 20:30 h, mientras que el domingo la feria abrirá de 10:00 a 14:00 h. La entrada tendrá un precio de 15 euros, incluyendo un vale de descuento de 5 euros para la compra de vino en la feria.
Este año, la feria contará con la participación de 37 bodegas de Mallorca, tres de ellas debutando en el evento. Todas pertenecen a la DO Pla i Llevant, DO Binissalem y la IGP Vi de la Terra Mallorca. Además, se sumarán alrededor de 20 bodegas de la DO Montsant (Priorat, Cataluña), gracias a la colaboración con la Associació Vi Primitiu. En total, los asistentes podrán degustar hasta 250 vinos.
EL CARTEL DE LA FIRA DEL VI
Toda esta información viene recogida en el cartel representativo que constituirá la imagen gráfica de este año 2025. Como ya es habitual desde hace unos años ese diseño se elige mediante un concurso convocado por el Ajuntament de Pollença en el cual este año se han presentado 11 personas anónimas.
Este año la ganadora ha sido Malena Vilanova, una apasionada de la pintura desde muy joven. A lo largo de su trayectoria artística, ha recibido varios premios y ha participado en numerosas exposiciones. Para ilustrar el cartel de la Fira del Vi 2025, ha elegido la acuarela, una técnica que le permite reflejar texturas y matices únicos, aportando una gran expresividad a su obra. En esta edición, el cartel presenta como elemento central una antigua parra, destacando sobre un llamativo fondo de color burdeos, que simboliza de forma directa la esencia del vino.
UNO DE LOS ATRACTIVOS DE LA FERIA DEL VINO
Uno de los atractivos de la feria es la posibilidad de que los visitantes interactúen directamente con los productores, descubriendo las novedades de cada edición. A su vez, los bodegueros pueden conocer de primera mano las preferencias del público y presentar sus nuevas propuestas. También se celebrará la quinta edición de la zona de cata, situada en el exterior del claustro, que permitirá disfrutar de la experiencia en un ambiente más relajado.
Entre las novedades, el Ayuntamiento de Pollença y la Associació Vi Primitiu siguen trabajando en un proyecto de hermanamiento con la Fira del Vi de Falset, con el objetivo de fortalecer la relación entre los productores de vino de Mallorca y los de la península.
Además de la feria, se han programado actividades previas, como un concierto de Jazz MG Quartet el 9 de mayo para dar la bienvenida a los representantes de la DO Montsant, y una mesa redonda el 15 de mayo en el Real Club Náutico del Puerto de Pollença, en la que participarán representantes de las DO Pla i Llevant, DO Binissalem y la IGP Vi de la Terra Mallorca.
Durante los días del evento, se realizarán catas comentadas a cargo de diferentes bodegas, ofreciendo a los asistentes una experiencia más completa.
En la presentación, el concejal de Ferias e Impulso Económico, Antoni Cànaves, y el alcalde de Pollença, Martí March, destacaron la consolidación de la Fira del Vi como un evento imprescindible en la primavera del municipio. Subrayaron la importancia de promover y disfrutar del vino local con responsabilidad, valorando el trabajo de los bodegueros y la buena salud del sector vinícola en la isla.
0 comentarios