La comercialización de los vinos de calidad de Baleares aumentó un 4% el pasado año respecto a 2023, alcanzando más de 5,2 millones de litros vendidos, con un valor económico superior a 43 millones de euros, según datos de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local.
Los datos publicados por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural engloban los vinos con Denominación de Origen (DO) Binissalem y DO Pla i Llevant, así como las distintas categorías de Vi de la Terra: Mallorca, Illa de Menorca, Eivissa, Formentera, Serra de Tramuntana e Illes Balears.
A pesar del aumento en comercialización, la producción total de vinos de calidad se redujo un 22%, pasando de 6,8 millones de litros en 2023 a 5,3 millones en 2024.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha destacado que, en un contexto de estancamiento en el mercado europeo, este crecimiento supone un muy buen dato, superando incluso a otras DO españolas como Rioja, Ribera del Duero y Rueda.
Auge del vino tinto y del vino blanco
Por tipo de vino, el vino tinto rompió la tendencia de caída de los últimos años y creció un 5,2%, mientras que la comercialización del vino blanco siguió su tendencia al alza de la última década con un incremento del 6% respecto a 2023.
Exportaciones y consumo interno
El mercado peninsular registró el mayor crecimiento, con un aumento del 75% en ventas, pasando de representar el 3% del total en 2023 al 5,1% en 2024.
El consumo interno en Baleares se mantiene en el 77%, con la Conselleria trabajando en planes de promoción para estimular la demanda entre residentes, turistas y el sector de la restauración.
Por otro lado, la exportación a terceros países aumentó un 17,5%, con Alemania como principal mercado receptor (63% de las exportaciones), seguido de Suiza (11%) y Dinamarca (6%). También destaca el crecimiento del mercado escandinavo, que comienza a consolidarse como destino emergente.
0 comentarios