Seleccionar página

Cuándo y dónde se podrá ver esta mañana el eclipse de sol en Baleares

por Redacción Mallorca Informa | 29 Mar, 2025 | Actualidad, Destacadas, Islas Baleares, Meteorología, Portada

Esta mañana el mundo será testigo de un eclipse de Sol que, en Baleares, no tendrá una gran incidencia. Aun así, quienes estén atentos al cielo podrán ver cómo la Luna oculta una pequeña parte del disco solar durante unos minutos.

En Palma, el eclipse comenzará a las 11:02, alcanzará su punto máximo a las 11:46 —con un oscurecimiento del 10% del Sol— y finalizará a las 12:30. En Mahón, el porcentaje de visibilidad será aún menor, con un 8%. En el conjunto de España, el eclipse será más visible en el noroeste peninsular, con un 32% en Fisterra (Galicia).

Aunque la magnitud en Baleares no será especialmente elevada (superior al 0,2), sigue siendo un fenómeno astronómico de interés. Su observación dependerá de las condiciones meteorológicas, ya que se requerirá un cielo despejado para poder apreciarlo con claridad.

Eclipse parcial visible desde varias zonas de España

Este tipo de eclipse parcial se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, ocultando solo una parte del disco solar. En esta ocasión, la magnitud del fenómeno será superior a 0,4 en el noroeste de la Península, más de 0,3 en Canarias y el oeste peninsular, y algo superior a 0,2 en el este peninsular y Baleares.

En Madrid, el eclipse se podrá observar desde las 10:48, alcanzará su punto máximo a las 11:40 con una magnitud de 0,32 y concluirá a las 12:33, según datos del Observatorio Astronómico Nacional.

Expertos consultados por Europa Press destacan que Galicia será el mejor lugar para observar este fenómeno, que será el primer eclipse solar total visible desde la Península Ibérica en más de un siglo. En algunos puntos gallegos, como Fisterra, hasta un 43% del disco solar quedará oculto.

Mayor duración del eclipse en el norte peninsular

Además, se espera que la mayor duración del eclipse total, de un minuto y 40 segundos, se registre en una franja que atraviesa Oviedo, León, Palencia, Burgos, Soria y zonas del sur de Aragón. Aunque en Madrid y Barcelona no llegará a ser total, el oscurecimiento del Sol superará el 90% en algunos puntos del suroeste peninsular.

La magnitud de un eclipse solar se refiere a la fracción del diámetro del Sol que es cubierto por la Luna. En los eclipses parciales o anulares, esta magnitud es menor que 1, mientras que en un eclipse total es igual o superior a 1.

Este eclipse será visible también desde el norte del Océano Atlántico, partes del Ártico, el noroeste de África, gran parte de Europa, el este de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia. En total, el fenómeno durará unos 213 minutos, es decir, algo menos de cuatro horas.

Próximos eclipses y recomendaciones de seguridad

España será testigo de nuevos eclipses solares en los próximos años: dos eclipses totales el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027, y un eclipse anular el 26 de enero de 2028.

Precauciones

Es muy importante no mirar nunca directamente al Sol durante un eclipse, ni siquiera con gafas de sol. La observación sin protección adecuada puede causar daños oculares irreversibles. Solo deben utilizarse filtros homologados o técnicas seguras, como la proyección de la imagen solar sobre una superficie a la sombra.

Tampoco se debe utilizar cámaras, prismáticos o telescopios sin los filtros solares específicos. Existen gafas especiales para eclipses que permiten una observación segura.

Previsión meteorológica

Según Eltiempo.es, el cielo estará despejado en gran parte de Baleares durante la mañana del sábado, lo que facilitará la observación del eclipse. En otras zonas del país, sin embargo, podría haber nubosidad, especialmente en el norte peninsular (Castilla y León, Cantábrico oriental, valle del Ebro y Pirineos), con lluvias débiles en el extremo norte.

En Canarias, el porcentaje de visibilidad oscilará entre el 19% y el 24%. En Santiago de Compostela el eclipse comenzará a las 10:43, alcanzará un 31% de oscurecimiento a las 11:39 y finalizará a las 12:38.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.