El Ayuntamiento de Felanitx ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para combatir las pérdidas de agua en todo el municipio. Esta primera fase cuenta con una inversión de 579.000 euros y se centrará en los trabajos de detección, renovación y reparación de la red de distribución en los siguientes tramos: Zavellà, Bellpuig, Son Pinar, Cotoner, Mateu Obrador y sa Llana.
Detección de fugas y renovación de la red
El proyecto tiene como primer paso la localización de fugas en la red de distribución de agua potable, para posteriormente renovar las instalaciones afectadas y reducir las pérdidas por debajo del umbral fijado en el Plan Hidrológico de las Illes Balears. La duración estimada de las obras es de cinco meses.
Esta actuación se suma a las inversiones ya realizadas, como la construcción de nuevos pozos de abastecimiento y la instalación de un sistema de contadores inteligentes en la red del centro urbano. Parte de estos trabajos fueron impulsados en el tramo final del mandato anterior, cuando se detectó la necesidad urgente de una inversión integral en la red municipal de agua.
Una apuesta firme por la mejora de la gestión del agua
La alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler, ha afirmado que “somos plenamente conscientes de la situación actual de la red de agua en el municipio, lo hemos constatado en los últimos meses. Hay una falta de inversión histórica que debemos afrontar. Cada mejora que hacemos revela nuevos desperfectos, por eso esta inversión es necesaria”.
Catalina Soler también ha apelado a la comprensión vecinal: “Sabemos que estas obras provocarán nuevos cortes, por eso pedimos de nuevo paciencia. Estamos dando solución a problemas que se tendrían que haber abordado hace años y que, quizá por impopulares, nadie afrontó”. La alcaldesa subrayó que esta actuación es “una más de las muchas que estamos ejecutando para mejorar la red de agua”, junto con las mejoras en la recogida de residuos que ya se han implementado con éxito.
Recordó además que, según lo anunciado en la presentación del presupuesto municipal, el ahorro de 650.000 euros derivado del aumento de la recogida selectiva y la consecuente reducción en la incineración de residuos se destinará a nuevas inversiones en la red de agua: nuevos pozos, control de fugas y mejoras en los depósitos.
Finalmente, Soler concluyó: “Nos eligieron para gestionar y aportar soluciones, no para esconder los problemas y dejarlos para quien venga después”.
0 comentarios