El Aeropuerto de Palma de Mallorca cerró el mes de mayo con 3.822.704 pasajeros, lo que supone un descenso del 0,5% en comparación con el mismo mes de 2024. La mayoría de estos viajeros utilizaron vuelos comerciales, que sumaron 3.820.995 movimientos de pasajeros.
Del total de pasajeros comerciales, 804.332 realizaron vuelos nacionales, lo que representa una caída del 1,9%, mientras que 3.016.663 viajaron en rutas internacionales, con un leve descenso del 0,1% respecto al año anterior.
En cuanto a las operaciones, el aeropuerto gestionó en mayo 27.190 vuelos, entre despegues y aterrizajes, lo que supone un incremento del 0,3% en comparación con mayo de 2024.
Crecimiento acumulado en los primeros cinco meses
Entre enero y mayo, el Aeropuerto de Palma de Mallorca atendió a un total de 10.351.369 pasajeros, lo que representa un aumento del 2,5% respecto al mismo periodo de 2024. Durante estos cinco meses, las instalaciones aeroportuarias registraron 80.244 movimientos de aeronaves, un 2% más que en el año anterior.
Este crecimiento acumulado refleja una tendencia positiva a pesar del ligero descenso registrado durante el mes de mayo, mostrando la fortaleza del aeropuerto en el tráfico aéreo nacional e internacional.
Evolución en el conjunto del Grupo Aena
Los aeropuertos gestionados por el Grupo Aena cerraron mayo de 2025 con un total de 34.482.916 pasajeros, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a mayo de 2024. Además, se realizaron 297.321 movimientos de aeronaves, un 2,6% más, y se transportaron 126.911 toneladas de mercancía, lo que supone un aumento del 5,4% interanual.
El Grupo Aena gestiona un total de 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, así como el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, consolidándose como uno de los principales operadores aeroportuarios a nivel internacional.
0 comentarios