La Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo de la Conselleria de Salut ha emitido una serie de recomendaciones para ayudar a los consumidores a realizar compras responsables durante el periodo de rebajas de verano. Las principales claves son planificar el gasto, comparar precios y no dejarse llevar por las ofertas.
Aunque desde 2012 las rebajas están liberalizadas y pueden realizarse durante todo el año, la mayor parte de los comercios sigue concentrando sus descuentos en julio y agosto. Consum recuerda que durante las rebajas se reduce el precio, pero no los derechos del consumidor.
La calidad y la seguridad de los productos deben mantenerse intactas, y los descuentos solo deben aplicarse a productos que hayan estado a la venta al menos durante el mes anterior. Además, los artículos en rebajas deben estar claramente diferenciados del resto y debe constar el precio original junto al rebajado o el porcentaje de descuento.
Consejos clave para una compra informada
Entre los consejos ofrecidos destaca la importancia de guardar siempre la factura o el tique de compra, ya que son necesarios para realizar cualquier devolución o reclamación. Asimismo, si un consumidor tiene problemas con una compra, puede solicitar la hoja de reclamaciones y presentar una queja.
Algunos comercios pueden establecer condiciones especiales durante las rebajas, como restricciones en devoluciones o formas de pago, pero estas deben estar claramente visibles en el establecimiento. Además, en las compras online, el consumidor dispone de 14 días naturales para devolver el producto.
Consum también recuerda que la publicidad del producto es vinculante, por lo que es recomendable conservar catálogos e información comercial. El servicio postventa y el periodo de garantía deben mantenerse igual que en cualquier otra época del año.
Recursos y atención al consumidor
Para cualquier consulta o problema, los ciudadanos pueden contactar con los servicios de atención al consumidor en las siguientes líneas telefónicas: Palma (971 17 79 79), Maó (971 17 73 33), Eivissa (971 17 70 67), o a través del teléfono gratuito 900 16 60 00. Además, está disponible el portal web “Consum” y las redes sociales de @IBConsum.
0 comentarios