El alcalde de Palma, José Hila, y la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda y Sostenibilidad, Neus Truyol, han presentado este martes los objetivos del nuevo Plan General en relación al territorio y al urbanismo. El objetivo es, según han anunciado, abrir Palma a los barrios y pueblos, y convertirla en una ciudad más querida. Esta es la hoja de ruta que han anunciado Hila y Truyol:
• Apostar por una ciudad compacta (densidad media), compleja (mezcla de usos) y continua (compatible con el entorno natural).
• Abrir la ciudad policéntrica para que los barrios se entiendan como lugares de encuentro. Equilibrar las desigualdades entre zonas y frenar la segregación, para fomentar una ciudad sostenible.
• Defender un urbanismo sostenible que implique una reducción del consumo de territorio. Búsqueda de la eficiencia en el uso de los recursos naturales y disminución de la presión de los sistemas urbanos sobre el territorio.
Según Hila, es posible un desarrollo y aprovechamiento óptimo del territorio. «Por eso apostamos por la reducción del consumo de territorio en relación a los planes anteriores, incrementamos la protección del suelo rústico y apostamos por la protección del patrimonio y del paisaje urbano», ha dicho.
«El Plan General es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas, ahora y en Los próximos 20 años», ha manifestado el alcalde de Palma en rueda de prensa. «La pandemia provocada por el Covid-19 nos demuestra la necesidad de diseñar una ciudad próxima, saludable, con espacios verdes y una red de parques públicos. Una ciudad que apuesta por la vivienda asequible, una economía diversificada y una movilidad sostenible», ha reiterado. Los objetivos son:
-Evitar la dispersión
-Prevenir los impactos del cambio climático
-Favorecer la proximidad y la cohesión social
-Garantizar el acceso a la vivienda
-Favorecer la diversificación de la economía local
Por último, Cort apuesta por «la protección de la ciudad existente, ampliando el catálogo de edificios protegidos, y de los barrios que representan núcleos tradicionales».
«El objetivo del nuevo Plan General se dar respuesta a los retos ambientales, sociales y urbanísticos de la ciudad de ahora y de Los próximos 20 años con una estrategia innovadora, basada en el desarrollo sostenible, la justicia social y la humanización de la ciudad» , ha aseverado la concejala Truyol.
0 comentarios