Seleccionar página

El empresario acusado de amaño en Felanitx niega que tuviera información de antemano

por Redacción Mallorca Informa | 6 Jun, 2024 | Felanitx, Justicia

El empresario acusado por el presunto amaño del concurso de explotación de playas de 2014 en Felanitx ha negado este jueves, en la Audiencia Provincial, que tuviera información de antemano acerca de los detalles del procedimiento.

La Fiscalía pide para él una condena de cuatro años de cárcel, inhabilitación para cargo público durante nueve años y pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones públicas e incentivos fiscales durante 12 años y medio, por presuntos delitos de fraude, aprovechamiento de información secreta y prevaricación continuada (este último, como inductor).

La Audiencia continuaba así el juicio que arrancó este miércoles con los interrogatorios al exalcalde de Felanitx Biel Tauler (PP) y el exconcejal de Playas, Juan Ramón Vidal. Ambos negaron el supuesto amaño.

El titular de Marportunbeach, la empresa ganadora del concurso, ha reconocido a preguntas del fiscal Juan Carrau que tenía una relación de “amistad” con Vidal, pero ha mantenido que no conocía al alcalde.

El empresario ha desmentido que cualquier cargo municipal le informara de que las playas iban a salir a concurso cambiando el modelo de explotación. Hasta la fecha el Ayuntamiento había licitado cada playa por separado y también distintos servicios –como socorrismo y limpieza– de forma independiente; pero esto se modificó con el concurso investigado.

El responsable de la empresa ganadora sí ha apelado a su “intuición” y a rumores que eran “vox pópuli” entre los socorristas –de otra empresa competidora– sobre el cambio de modelo para el año siguiente. Según el acusado, “se sabía” que el concurso era inminente porque se agotaba el vigente, y en otros municipios ya existía la “tendencia” de agrupar los servicios de playa. “Calvià, Ses Salines o Sant Llorenç ya habían optado a este tipo de gestión porque se ahorraban un coste”, ha dicho.

Además, ha afirmado que era un competidor el que “decía que la intención del Ayuntamiento era integrar los servicios en uno”. Con esto ha explicado que su empresa ampliara su objeto social antes del concurso para incluir el apartado de salvamento.

Con estos argumentos ha justificado que su empresa pudiera presentar una propuesta de 1.320 folios pese a la brevedad del plazo. Según el empresario, contaban con un departamento técnico dedicado a este tipo de concursos por lo que su empresa “estaba sobradamente capacitada” para entregarlo en poco tiempo. “En cualquier licitación que tenemos prevista, importante como la de Felanitx, empezamos con bastante antelación”, ha declarado.

En este sentido, el empresario ha desmentido tajantemente que nadie le adelantara los pliegos.

Por otro lado, ha admitido que cuando incluyó un aparcamiento como mejora en su oferta, en ese momento no era legal, “pero se estaba utilizando” por los usuarios, y de forma totalmente gratuita, ha remarcado. El acusado ha defendido que se valorase el parking en la oferta porque contribuye a solventar el “caos circulatorio” en el acceso a la playa.

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO RECHAZA UNA “ORDEN POLÍTICA”

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento acusado por su intervención en el concurso ha rechazado que hubiera una “orden política” para adjudicar la concesión a Marportunbeach.

El funcionario ha respaldado la tramitación de urgencia por el interés del Ayuntamiento en llegar a tiempo para la temporada alta. En cuanto a la contratación de un profesional externo para la elaboración de los pliegos, no recordaba si se la planteó el alcalde, el concejal o ambos. En el juicio ha asegurado que no sabía que este profesional, al que contrataron como “experto”, tuviera un vínculo indirecto con una de las empresas optantes –su mujer trabajó para otra empresa del grupo–.

El trabajador municipal ha negado asimismo que se intentara ocultar la intervención de este profesional externo, que también participó en la valoración –aunque en esa fase no firma los informes–: “Venía a las oficinas del Ayuntamiento, traía su ordenador portátil y trabajaba horas y horas en el rellano anterior a mi despacho, todo el mundo lo veía”.

El funcionario también ha contestado preguntas sobre otro de los puntos polémicos de la licitación, la gestión de los plazos que hizo el Ayuntamiento para la presentación de ofertas, ampliándolo en dos días debido a que el anuncio se publicó un sábado. Por ello permitieron sustituir ofertas ya presentadas para que todos estuvieran en igualdad de condiciones y teniendo esos dos días adicionales: “No se prorrógó para unos sí y para otros no”.

Además, el trabajador municipal ha defendido la adjudicación de los dos grandes lotes a Marportunbeach. “La que ofreció la oferta más ventajosa, en todos los sentidos, fue la adjudicataria, tenía el canon más alto”, ha sentenciado.

EL AUTOR DE LOS PLIEGOS Y EL INGENIERO MUNICIPAL

Seguidamente, el experto que elaboró los pliegos ha explicado el proceso, desmintiendo un encargo para que preparara la licitación para favorecer a nadie. El profesional ha defendido la concentración de servicios porque es “la óptima”, en un aspecto de las licitaciones en el que “cualquier ayuntamiento tiene serias dificultades”.

Mientras, el ingeniero municipal se ha desvinculado de la tramitación explicando que estuvo al margen hasta el momento de las valoraciones. “De las retiradas de sobres ni me enteré”, se ha excusado.

Para las valoraciones contó con la intervención del experto que había elaborado los pliegos. El ingeniero ha dicho que “no eran unos pliegos simples” y que la mesa de contratación le indicó que podía contar con “asistencia técnica”, dándole ese nombre.

Según su versión, como ingeniero se encargó de valorar cuestiones “más matemáticas”, que eran la mayor parte, y el trabajador externo “la parte de juicio de valor”. Además ha aclarado que firmó él los informes elaborados por el otro porque estaban previamente consensuados entre ambos.

Igualmente, el ingeniero ha asegurado con rotundidad que la oferta ganadora era “la más ventajosa técnica y económicamente, a mucha distancia”.

UN TRABAJADOR DE LA GANADORA NIEGA COACCIONES A UN COMPETIDOR

Por último, un extrabajador de la empresa ganadora, el encargado del chiringuito de Cala Marçal, ha negado haber estrellado su coche contra el local de un empresario de la competencia que había impugnado las adjudicaciones, supuestamente con el objetivo de intimidarle.

El hombre ha asegurado que fue “un accidente” y que su intención no era estamparse contra el local.”Si hubiera sido así, no pongo a mi hijo delante de copiloto”, ha argumentado.

“Lo único que puedo recordar es una curva, después no recuerdo nada más hasta que no me desperté lleno de agua y mi hijo que me estaba chillando”, ha declarado, negando que increpara a nadie o intentara abandonar el lugar: “Yo no estaba en condiciones, no me tenía en pie”.

El encargado fue despedido en 2015, aunque su jefe no ha querido concretar el motivo más allá de que fue por “pérdida de confianza”.

El juicio continuará el lunes a las 10.00 horas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.