El Consejo de Ministros ha autorizado en su reunión de este martes, 18 de febrero, a Castilla y León, Galicia, Aragón, Canarias, País Vasco, Andalucía, Asturias, Cantabria, Baleares y Extremadura a formalizar operaciones de endeudamiento a corto y largo plazo.
En el caso concreto de Baleares, se le ha autorizado a formalizar operaciones de deuda a largo plazo. El importe máximo asciende a 1.800 millones de euros que tiene como objetivo la refinanciación de la cartera de deuda para conseguir mejores condiciones financieras.
Concretamente, el Gobierno ha autorizado a Baleares a otorgar garantías en 2025 por un importe máximo de 30 millones de euros, a través de las siguientes líneas: Reavales de operaciones de préstamo avaladas por ISBA, SGR, por importe máximo de 15 millones de euros, cuyos beneficiarios son pequeñas y medianas empresas y determinadas grandes empresas elegibles. Fianzas del IBAVI en el marco del Programa de Garantía Hipoteca por importe máximo de 15 millones de euros, donde la entidad que otorga las garantías será el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI).
0 comentarios