La Audiencia Provincial de Palma ha ordenado la búsqueda y captura de dos hombres acusados de traficar con cocaína en el barrio de La Soledat al no haber comparecido en el juicio contra ellos que estaba señalado para este lunes.
Ha sido al inicio de la vista, que se ha celebrado esta mañana en la Sección Primera de la Audiencia de Palma, cuando el letrado de la defensa ha admitido que dos de sus representados se encuentran en Colombia, su país natal.
Ha argumentado que uno no ha podido trasladarse a Mallorca para la celebración del juicio debido a que esta cuidando de su madre enferma y el otro no ha sido capaz de reunir los medios necesarios para realizar el viaje, pese a que ambos tenían conocimiento de que estaban citados.
No obstante, ha admitido el abogado, pese a que ha podido certificar que se encuentran en Colombia no puede aportar pruebas documentales que demuestren los motivos de su ausencia.
Por todo ello, la Fiscalía ha solicitado que se emita una orden de búsqueda y captura contra estos dos hombres, a lo que ha accedido el tribunal.
También ha pedido que, de cualquier modo, se celebrara el juicio contra los otros tres acusados –dos mujeres y un hombre–, quienes se enfrentan a penas de cuatro años de prisión y al pago de una multa de 65.059 euros como supuestos autores de un delito contra la salud pública.
UNAS LO NIEGAN Y OTRO ALEGA DROGADICCIÓN
El juicio finalmente ha comenzado con la declaración de los tres acusados que sí han comparecido ante la Audiencia Provincial, quienes tan solo han respondido a las preguntas de su letrado. La primera ha sido una de las mujeres y ha negado que traficara con estupefacientes.
Cuando acudía al piso en el que la Policía Nacional intervino cocaína acompañada por otros acusados, ha asegurado, lo hacía para ir a visitar a una amiga que hizo en la cárcel por otros delitos.
Cuando los agentes registraron su domicilio, ha continuado, ella no estaba presente y únicamente se intervinieron 100 euros en efectivo que, ha alegado, guardaba para pagar las actividades extraescolares de su hija. Después la llamaron para que acudiera a dependencias policiales, donde fue detenida.
En la misma línea se ha expresado la segunda de las mujeres, quien ha admitido conocer y tener relación con el resto de los procesados, pero se ha desligado de las acusaciones de tráfico de estupefacientes.
El hombre, por su parte, ha relatado que el día en el que los policías entraron en uno de los domicilios que supuestamente empleaban para almacenar y distribuir la droga llegó cuando ya había comenzado el registro.
Admitió, a preguntas de los agentes, que la caja en la que había documentación suya y algunas cantidades de droga era de su propiedad. Tenía adicción a la cocaína desde hacía seis años y ocasionalmente vendía pequeñas cantidades a sus amigos, ha confesado en el juicio.
También ha descargado de responsabilidad a las dos mujeres procesadas y ha señalado que no tenía conocimiento de que otro de los acusados –uno de los que está en Colombia– traficara con cocaína.
LOS HECHOS SEGÚN LA FISCALÍA
Según expone la representante del Ministerio Público en su escrito de acusación, los cinco procesados –al menos tres de ellos de nacionalidad Colombiana– se dedicaron al menos desde mayo de 2022 a la venta de cocaína a terceros.
Los estupefacientes los almacenaban en la residencia de dos de los acusados, quienes los proporcionaban a los otros tres. Finalmente los distribuían tanto a los consumidores finales como a distintos puntos de venta ubicados en el barrio de La Soledat.
Fue el 31 de mayo de 2022, indica el Ministerio Público, cuando uno de los acusados, a bordo de un vehículo que empleaba para distribuir las sustancias, acudió al inmueble en el que se almacenaba la droga.
La acusada que ahí residía le esperaba en el portal y le entregó un envoltorio que, tras ser intervenido por agentes de la Policía Nacional, se determinó que contenía 40 gramos de cocaína. En el momento en el que se le detuvo, el hombre también portaba 580 euros en efectivo.
Ese mismo día se registró el citado domicilio, en el que se encontraron, entre otras cosas, dos envoltorios que contenían 51 gramos de cocaína valorada en 21.686 euros.
Al día siguiente los agentes hicieron lo propio en la vivienda en la que residían los otros tres encausados, donde intervinieron 100 euros en efectivo supuestamente obtenidos de la venta de estupefacientes.
0 comentarios