Seleccionar página

El precio de la vivienda sube un 25,8% interanual en febrero en Baleares

por Juana Cifre | 4 Mar, 2025 | Destacadas, Economía, Islas Baleares, Vivienda

El precio de la vivienda interanual ha subido un 25,8% en febrero en Baleares, en relación al mismo periodo del año anterior, situando su precio en 4.838 euros/m2.

Así lo señala el Índice Inmobiliario de Fotocasa, que recoge también que se trata de la subida interanual más alta de toda la serie histórica. Baleares ha pasado de una variación interanual del 11% de febrero de 2024 al 25,8% detectado en el mismo periodo de 2025.

En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda se ha incrementado 991 euros por metro cuadrado en las Islas, pasando de los 3.848 euros/m2 de febrero de 2024 a los 4.838 euros/m2 en febrero de este año. Además, el precio mensual ha subido un 4,6% en Baleares.

La directora de estudios y portavoz de Fotocasa

Según la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, el mercado de la vivienda en España llega a “un punto de inflexión en el que la demanda nunca había estado tan alejada de la oferta”. Asimismo, remarca que los precios se tensionan en las ciudades con mayor capacidad de atracción poblacional, en las zonas turísticas y en los municipios colindantes con las grandes urbes.

“Por tercer año consecutivo, los precios aumentan a un ritmo muy preocupante”, ha admitido Matos.

Si se analizan los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, 16 autonomías incrementan el precio interanual en febrero. Los incrementos superiores al 10% afecta a ocho comunidades y son: Baleares (25,8%), Comunitat Valenciana (22,9%), Región de Murcia (15,7%), Madrid (15,5%), Andalucía (14,2%), Canarias (13,8%), Asturias (11,0%) y Cantabria (10,5%). Le siguen las comunidades de Galicia (9,1%), País Vasco (8,8%), Castilla y León (5,3%), Cataluña (3,4%), Extremadura (1,8%), Navarra (1,6%), Aragón (1,2%) y Castilla-La Mancha (0,4%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Baleares y Madrid con los precios de 4.838 euros/m2 y los 4.539 euros/m2, respectivamente.

Le siguen, País Vasco con 3.365 euros/m2, Cataluña con 2.881 euros/m2, Canarias con 2.812 euros/m2, Andalucía con 2.333 euros/m2, Comunitat Valenciana con 2.199 euros/m2, Cantabria con 2.142 euros/m2, Navarra con 2.047 euros/m2, Galicia con 1.884 euros/m2, Asturias con 1.848 euros/m2, Aragón con 1.744 euros/m2, La Rioja con 1.665 euros/m2, Castilla y León con 1.567 euros/m2, Región de Murcia con 1.558 euros/m2, Extremadura con 1.222 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.210 euros/m2.

MUNICIPIOS

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en todos los municipios con variación interanual analizados. El orden de las ciudades de mayor a menor incremento interanual de la vivienda es: Santa Eulària des Riu (60,5%), Campos (50,5%), Sant Antoni de Portmany (48,6%), Felanitx (47,3%), Maó (42,0%), Pollença (35,1%), Son Servera (23,2%), Ciutadella de Menorca (22,9%), Inca (22,7%), Palma (20,1%), Alcúdia (16,1%), Calvià (15,2%), Llucmajor (12,1%), Manacor (12,0%), Sant Josep de sa Talaia (11,2%), Santanyí (11,2%) e Ibiza (9,2%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en febrero, el orden de las ciudades con un precio superior a los 5.000 euros/m2: Santa Eulària des Riu con 8.448 euros/m2, Ibiza con 6.876 euros/m2, Calvià con 6.442 euros/m2, Sant Antoni de Portmany con 6.346 euros/m2, Campos con 6.307 euros/m2, Sant Josep de sa Talaia con 6.062 euros/m2, Pollença con 5.251 euros/m2, Ses Salines con 5.196 euros/m2 y Santanyí con 5.145 euros/m2. Los municipios más económicos son Inca, con 2.233 euros/m2, y Manacor, con 2.598 euros/m2.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.