El maestro pastelero artesano mallorquín Pep Trias ha sido galardonado con el IV premio Flor d’Ametler 2025 por su contribución a la divulgación y el conocimiento de la almendra mallorquina a través de la repostería tradicional. Trias, natural de Sant Jordi, recibió este miércoles el galardón en un acto celebrado en la finca Son Blai de Inca. Tras la entrega, se sirvió un catering de economía social, con una degustación de productos elaborados con almendras de la IGP de Mallorca y, como colofón, se ha ofrecido gató d’ametla de la Pastelería Trias.
El jurado del premio ha reconocido a Trías “por su capacidad de promocionar la calidad y el sabor de la almendra de Mallorca y convertirla en esencia de sus elaboraciones artesanas”, entre las que destacan el gató o la coca de turrón de almendra.
LARGA TRAYECTORIA
Pep Trias suma dieciocho años regentando su pastelería en El Secar de la Real y se ha mostrado orgulloso por haber recibido este reconocimiento: “Son casi diecinueve años desde que abrimos en 2006 y desde siempre hemos trabajado con la almendra mallorquina”. Trias recuerda que “a partir de 2014 la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ha realizado una gran labor en pro de la almendra de Mallorca”
El maestro pastelero mallorquín asegura que “este premio lo merece toda la cadena de producción de la almendra, desde el arado, la poda, la recogida de las almendras hasta que llega al consumidor final”. Pep Trias recordó que “la almendra de Mallorca es muy diferente a la de otros lugares, por ejemplo, el gató que elaboramos con este producto autóctono es diferente y mejor. Se nota claramente en el sabor”.
GALMÉS DEFINE LA ALMENDRA COMO UN PRODUCTO EXCELENTE
Por su parte, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés entregó el premio a Trias y se refirió en su discurso a la almendra mallorquina como un “producto excelente y fundamental de nuestra cultura culinaria” que el pastelero emplea en unas elaboraciones artesanales que forman parte de la “tradición y gastronomía” de la isla.
Galmés ha reafirmado el compromiso del Consell con la preservación del cultivo y de la agricultura local y ha recordado que se ha incrementado en un 50 por ciento la partida destinada a su promoción con la intención de llegar a más beneficiarios e incrementar la visibilidad y fomentar el consumo de los productos locales.
AMATE SUBRAYA QUE PEP TRIAS “SIEMPRE HA DEMOSTRADO SU COMPROMISO CON LA ALMENDRA DE MALLORCA”
Por su parte, la consellera insular de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, se ha mostrado satisfecha por el hecho de poder entregar el premio a un repostero que “siempre ha demostrado su firme compromiso con la almendra de Mallorca, que emplea para elaborar sus ricos postres artesanos, contribuyendo de manera muy activa a la promoción de nuestro producto local y, en definitiva, a la preservación del recetario tradicional”.
En esta cuarta edición del galardón, el obsequio entregado a Trias ha sido obra de la artesana María Obando Olarán, que ha utilizado lana de oveja de la posesión Ses Cabanasses (Petra) para crear una flor de almendro metida dentro de una cesta de palma hecha a mano.
El premio Flor d’Ametler, que entrega cada año la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Almendra de Mallorca y el Consell de Mallorca, reconoce a personas o entidades que han llevado a cabo a lo largo de su trayectoria iniciativas o actuaciones que favorecen la difusión de este producto.
0 comentarios