Seleccionar página

El Parlament debate este martes dos leyes clave sobre vivienda y control del alquiler en Baleares

por Redacción Mallorca Informa | 25 Mar, 2025 | Destacadas, Islas Baleares, Portada, Vivienda

La toma en consideración de dos proposiciones de ley para declarar zonas tensionadas del mercado residencial y para priorizar a los residentes en el acceso a la vivienda se debatirán este martes en un pleno del Parlament en el que, además, comparecerá la consellera de Salud, Manuela García, para dar cuenta de las políticas que ha llevado a cabo el Govern en materia de salud mental.

La primera iniciativa es una propuesta del PSIB que reclama que se declaren zonas de mercado residencial tensionadas en Baleares. Según ha defendido, el portavoz parlamentario del Grupo Socialista, esta ley permitiría marcar un tope a los alquileres de viviendas.

Negueruela ha recordado que el PSIB estuvo muchos años pidiendo al Estado que pusiera mecanismos para topar los precios de los alquileres, una medida que aprobó el Gobierno del Estado en el 2023, justo antes de las elecciones autonómicas, y que “Prohens no quiso adoptar, alegando que era inconstitucional”. “Pues bien, el Tribunal Constitucional ya ha dicho que es constitucional”.

OPOSICIÓN DEL PP Y PROPUESTA DE MÉS PER MENORCA

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Sebastià Sagreras, ha avanzado que el PP votará en contra de esta proposición de ley, reiterando que las medidas que contempla la ley estatal de vivienda son “políticas fracasadas”.

La segunda iniciativa legislativa llegará al pleno de este martes a instancias de Més per Menorca y busca, por ley, priorizar a los residentes en el acceso a una vivienda. El portavoz de Més en el Parlament, Josep Castells, ha destacado la importancia de esta iniciativa por que “podría revolucionar la situación de la vivienda de estas islas, siempre que el resto de partidos se pongan manos a la obra”. “Si la ley sale adelante recuperaremos el derecho de los isleños a vivir en su casa”, ha afirmado.

En este contexto, Castells ha llamado al resto de partidos políticos para que apoyen a la propuesta y defiendan los intereses de los residentes de Menorca y del resto de Baleares: “En esta votación, veremos quién está realmente junto a los residentes y quienes no”.

COMPARECENCIA DE LA CONSELLERA DE SALUD

Todo ello en una sesión plenaria en la que además comparecerá la consellera de Salud del Govern, Manuela García, a iniciativa del grupo político MÉS per Mallorca, para dar cuenta de las políticas que el Govern ha puesto en marcha en materia de salud mental.

MÉS per Mallorca ha solicitado la comparecencia de la consellera Manuela García después de que el Parlament aprobara una moción que incluía una serie de puntos apelando al Govern sobre la importancia de la de la salud mental para el bienestar de les personas.

El grupo ecosoberanista ha apuntado que “sin haber percibido que el Govern haya llevado a cabo actuaciones en el sentido del mandato del Parlament“, se considera necesario que la consellera de Salud comparezca ante la Cámara para dar cuenta de esta cuestión.

SESIÓN DE CONTROL Y TURISMO

Así mismo, el pleno del Parlament de este martes comenzará a las 09.00 horas con la sesión de control al Govern, que una semana más girará en torno a cuestiones relacionadas con las negociaciones de las medidas para la contención turística y el acceso a la vivienda.

En la sesión de control se abordarán además otros temas, como, por ejemplo, la carta donde siete entidades piden a los turistas que no vengan a Baleares o el pacto presupuestario entre el PP y Vox en las Cortes Valencianas y la posibilidad de replicarlo en las Islas.

Precisamente, sobre el acuerdo entre PP y Vox en Valencia para aprobar unos presupuestos, el portavoz ‘popular’ en el Parlament ha señalado que “abre nuevas puertas y un nuevo camino” en Baleares, apuntando que desde el PP “no se ha perdido” la voluntad de negociar con los de Santiago Abascal, aunque “sin chantajes y con respeto”.

NEGOCIACIONES ENTRE PARTIDOS Y PACTOS AUTONÓMICOS

Así mismo, Sagreras ha asegurado que su formación comparte cuestiones pactadas en ese acuerdo, como aquellas relacionadas con los menores migrantes no acompañados y con el Pacto Verde europeo, medidas que el Govern “ve con buenos ojos”.

Por su parte, la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, ha comentado que “de momento, no hay cambios” en lo relativo a la negociación de presupuestos con el Govern de Baleares pero que, como siempre han dicho, este partido político “tiende la mano” y “está dispuesto a dialogar y a mantener reuniones”. “Hemos mantenido contacto con los consellers que tienen pendiente presentar algún tipo de decreto pero, de momento, para presupuestos, todavía no”.

En cuanto a la posibilidad de extrapolar el acuerdo alcanzado en Valencia a Baleares, Manuela Cañadas, ha reconocido al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, “salir en rueda de prensa criticando el Pacto Verde Europeo y todas las premisas establecidas por el presidente de Vox, Santiago Abascal, para poder llegar a un acuerdo con el PP“, mientras, “de momento”, aquí, en las Baleares, “se está en lo de siempre”, Vox tiene su programa y el Govern “debería” por su parte “ser coherente” con su discurso.

INTERPELACIONES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y TURISMO

Esta es así mismo una cuestión que preocupa a los partidos de la izquierda, como PSIB y MÉS. El portavoz del PSIB ha avanzado que preguntarán en la sesión de control al Ejecutivo autonómico si mantiene su compromiso con el Pacto Verde Europeo, para saber si es posible que el acuerdo de la Generalitat se dé también en Baleares por que mientras “se tiene a un partido como Vox, que está haciendo negacionismo del cambio climático, de la saturación de las islas, hay un Govern que dice que quiere poner límites”.” Entonces, “son absolutamente contradictorias las posiciones de Valencia con lo que dice aquí Prohens en algunos casos, en otros sí pacta con Vox“.

No obstante, como este Govern “no tiene hoja de ruta”, el PSIB ha creído que “habrá que ver qué camino elige Prohens“. “Lo que está claro”, según el portavoz socialista, es que “la responsabilidad, ahora mismo, del bloqueo total del Parlament es del PP“.

Por su parte, el portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca ha calificado el acuerdo alcanzado entre PP y Vox en Valencia de “vergonzoso”, por que además, en su opinión, “solo sirve para sostener a Mazón al frente de la Generalitat“.

Además, dado que este Pacto se ha reproducido en Murcia y cabe la posibilidad de que ocurra lo mismo en otras comunidades autónomas, el ecosoberanista preguntará este martes a la presidenta del Govern, si en Baleares también se está explorando esta vía y si considera que los pactos son “aceptables” y “extrapolables” a las islas.

Finalmente, en el pleno, el PSIB interpelará al Govern en materia de “retrocesos” en políticas climáticas, y defenderá una moción relativa a la política de turismo del Ejecutivo autonómico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.