La campaña de Semana Santa de este año creará 6.560 puestos de trabajo en Baleares, lo que implica un crecimiento del 6,5% con respecto al mismo periodo del año anterior cuando se generaron unos 400 empleos nuevos.
Estas son las previsiones de la empresa de servicios de recursos humanos Randstad para este periodo vacacional en el que espera que, con “la llegada del buen tiempo” haya una temporada “muy positiva tanto para Semana Santa, como para verano en Baleares”, según ha explicado la directora regional de Trabajo Temporal de la zona Sur-Levante de Randstad, Ana Hervás.
“Las más de 6.500 firmas de contrataciones que se van a generar vuelve a situar a Baleares a la cabeza del turismo en España. El sector de la hostelería concentrará gran parte de las oportunidades y del crecimiento económico de la región respaldada por las cifras de turismo nacional e internacional”, ha manifestado.
Hostelería y turismo lideran el empleo
En línea con la tendencia nacional, Randstad ha apuntado que la hostelería liderará la contratación en Baleares, impulsada por la afluencia turística durante las vacaciones y la Semana Santa. En el conjunto de la región, se espera un “ligero incremento” de visitantes nacionales e internacionales. Esta situación se traduce en un aumento de la demanda de personal con alta disponibilidad.
En concreto, los perfiles más solicitados son camareros de sala y barra, cocineros y ayudantes de cocina, camareros de piso para la limpieza y mantenimiento de habitaciones, recepcionistas de hotel con dominio de idiomas extranjeros, y jefes de sala con experiencia en gestión de equipos.
Además, los perfiles de ‘maître’ y ‘sumiller’ ganan relevancia en establecimientos de alta gama, mientras que en el ámbito de la restauración rápida se buscan encargados de turno y personal de atención al cliente.
Transporte, logística y entretenimiento también destacan
Por otro lado, la demanda de personal de administración hotelera, como coordinadores de reservas, también aumenta para garantizar una óptima atención al cliente y gestión operativa.
Además del sector hostelero, el sector del transporte y la logística jugará un papel importante en Baleares, con una previsión de contrataciones que responde al incremento del movimiento de pasajeros y mercancías.
Entre los más solicitados se encuentran los conductores de camiones y furgonetas para la distribución de productos en destinos turísticos, así como los conductores de autobuses turísticos y vehículos de transporte privado.
Por su parte, en el sector del entretenimiento, muy vinculado al turismo familiar y de ocio en las Islas Baleares, los perfiles más solicitados son animadores turísticos, monitores y coordinadores de eventos, especialmente en destinos costeros y zonas de alta afluencia turística.
Comparativa nacional: Baleares entre las que más crecen
En el conjunto de España, la campaña de Semana Santa generará en España un total de 126.260 contrataciones, lo que supone un aumento del 5,6% respecto al año anterior, cuando se registraron 119.590 contratos, según las previsiones de Randstad, que ha centrado su análisis en los sectores del transporte y la logística, la hostelería y el entretenimiento.
En comparación con 2019, cuando se firmaron 116.115 contratos, el volumen de empleo que se generará esta Semana Santa es un 8,7% superior.
De acuerdo con los cálculos de Randstad, la hostelería liderará la creación de empleo en esta época del año, con 108.025 contratos, un 6,1% más que el año anterior y algo más del 85% de todos los previstos.
Por su parte, el sector del transporte y la logística generará 9.745 empleos en esta campaña, un 2,4% más que en 2024 y casi el 8% del total, en tanto que el sector del entretenimiento creará 8.490 empleos, un 2,8% más.
“El repunte en la actividad en el sector hostelero durante la campaña de Semana Santa refleja el dinamismo del mercado laboral español, impulsado por el crecimiento del turismo tanto nacional como extranjero, el aumento del gasto y el incremento comercial”, ha destacado Andrés Menéndez, director general de Randstad Trabajo Temporal España.
Andalucía lidera la contratación en Semana Santa
Según Randstad, Andalucía será la comunidad autónoma que más empleo generará en la campaña de Semana Santa, con 24.370 contratos, seguida de Cataluña (18.850), Madrid (16.570) y la Comunidad Valenciana (12.675). Estas cuatro regiones acapararán seis de cada diez contratos, concretamente el 59% del total.
Canarias será la comunidad que experimentará el mayor crecimiento en el número de contratos, con un aumento del 12,5%, alcanzando las 8.255 firmas. Le sigue Madrid, con un incremento del 7,3% y 16.570 contratos; Baleares (6.560 contratos) y La Rioja (735 contratos), ambas con repuntes del 6,5%; Galicia, con un aumento del 6,4% y 7.020 empleos, y Cataluña, que presenta un incremento del 6%, hasta los 18.850 contratos.
Por su parte, Extremadura (+1,5%), Cantabria y Castilla y León (+2% cada una), y Asturias (+2,8%) serán las regiones con los aumentos más moderados del empleo esta Semana Santa.
En el otro extremo, Castilla-La Mancha será la única comunidad autónoma donde se firmaran menos contratos que en la campaña de Semana Santa de 2024, con 4.770 empleos, un 0,1% menos.
0 comentarios