Una familia de Baleares necesitaría destinar los ingresos de poco más de 12 años para poder comprar una vivienda, mientras que en Palma el tiempo necesario se reduce a más de 11 años, según un estudio de Idealista.
En concreto, ha informado el portal inmobiliario en un comunicado, un hogar con unos ingresos netos de 36.905 euros anuales, para hacer frente a la compra de una vivienda de dos habitaciones (unos 449.000 euros), tendría que ahorrar durante 12,2 años.
En Palma, con unos ingresos medios de cerca de 38.000 euros, serían necesarios 11,8 años para comprar un inmueble –también de dos habitaciones– valorado en casi 448.000 euros.
Evolución del esfuerzo para alquilar y comprar
El citado informe también expone que las familias de Palma destinaban el 32% de sus ingresos para alquilar una vivienda a finales de 2024, cuatro puntos porcentuales más que hace cinco años. Se trata del mayor incremento porcentual registrado en toda España en el último lustro, de la mano de San Sebastián.
En ambas ciudades, quien alquiló una vivienda en el cuarto trimestre de 2020 tuvo que destinar el 28% de sus ingresos para hacer frente al pago de la renta, una cifra que ha subido hasta el 32% en el mismo periodo de 2024.
El esfuerzo es ligeramente inferior al de la media nacional, que hace cinco años se ubicaba en el 32% y este 2025 ha ascendido hasta el 35%, según el mismo estudio.
Tendencias de esfuerzo en alquiler y compra
Todo ello, ha expuesto Idealista, en un contexto en el que quienes viven de alquiler ha crecido pero en la inmensa mayoría de las ciudades ha incrementado el esfuerzo que deben hacer para pagar la renta de una nueva vivienda.
En Palma, quienes necesitan alquilar una vivienda nueva deben hacer un esfuerzo 13 puntos porcentuales superior ahora que hace un lustro.
En el caso de la compra de viviendas, el esfuerzo se ha reducido del 25% de finales de 2020 al 23% de cinco años después, en la línea que ciudades como Barcelona, Bilbao o Valencia.
0 comentarios