Seleccionar página

La atención domiciliaria se dispara un 35% en Baleares desde 2019

por Redacción Mallorca Informa | 12 Abr, 2025 | Destacadas, Islas Baleares, Salud

La Conselleria de Salud ha informado que los centros de salud de atención primaria de Baleares atendieron un total de 290.266 consultas de atención domiciliaria a lo largo de 2024, un 35 por ciento más que en el año 2019, cuando se registraron 214.980 consultas.

Este sábado, 12 de abril, Día de la Atención Primaria, el Servicio de Salud pone de relieve la atención domiciliaria, en la que habitualmente se crean vínculos muy especiales entre los profesionales sanitarios, los pacientes y las familias.

Historias humanas para visibilizar el trabajo sanitario

Para hacerlos visibles, el Servicio de Salud difunde esta jornada, por medio de las redes sociales, varias historias que tienen lugar en algunos domicilios de Baleares. Bajo el título ‘Vidas que salvan vidas‘, se explican cuatro historias: la visita a un paciente crónico complejo en Santa Margalida, la atención del equipo de la ESAD a un usuario que requiere cuidados paliativos en Manacor, la relación entre una trabajadora social y su paciente en Maó, y la salida de un equipo de atención urgente en Ibiza.

La atención domiciliaria destaca por su humanización, proximidad y calidez. El objetivo es ofrecer a las personas que la necesitan, a las familias y a los cuidadores una atención integral y multiprofesional, de acuerdo con sus necesidades, respetando la autonomía y los valores, y dirigida a fomentar el autocuidado y la corresponsabilidad del individuo y de su familia con el fin de mejorar la calidad de vida.

Beneficiarios y alcance del programa de atención domiciliaria

La población a la que se dirige este programa son personas que, dada su situación de salud, tienen dificultades para acceder al centro sanitario y pueden beneficiarse de la atención a domicilio. También se orienta a personas con enfermedades crónicas complejas y, o bien, avanzadas; personas que han sido ingresadas en un hospital de agudos o de atención intermedia y que necesiten continuidad de los cuidados; personas que, dada su fragilidad o las circunstancias de pérdida funcional, están en riesgo de sufrir caídas u otras complicaciones, y todos los cuidadores de los pacientes incluidos en el programa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.