La negociación de los presupuestos entre el PP y Vox, los efectos de la masificación turística o la crisis de la vivienda volverán a ser los temas que marcarán el pleno del Parlament del próximo martes.
Una sesión plenaria en la que no se debatirá ningún proyecto legislativo. Eso ha provocado quejas de MÉS per Mallorca, que alerta que hay hasta 20 textos pendientes de ser llevados al Parlament.
De hecho, MÉS ha acusado al PP de acompasar los ritmos parlamentarios, concretamente la frecuencia con la que se lleva a los plenos iniciativas legislativas, en función de las necesidades y de momento en el que se encuentre en sus negociaciones con Vox.
Reivindicaciones sobre el ritmo legislativo y los temas sociales
Así lo ha expresado el portavoz de los ecosoberanistas en el Parlament, Lluís Apesteguia, quien han reclamado que se acelere el ritmo de leyes que se someten a debate y votación.
También, el portavoz del PSIB, Iago Negueruela, ha apoyado la reivindicación de MÉS per Mallorca y ha instado a recuperar el sistema empleado la anterior legislatura, en la que se debatían y votaban hasta dos textos legislativos en un mismo pleno.
De cualquier modo, el pleno arrancará, como es habitual, con la sesión de control al Govern, a partir de las 10.00 horas. Las preguntas volverán a girar sobre asuntos como el turismo, la movilidad y la vivienda, como han venido haciendo las últimas semanas, ya a las puertas de la temporada turística.
Enfoque en turismo, vivienda y presupuestos autonómicos
Es el caso, por ejemplo, de la primera cuestión que se pondrá sobre la mesa, cuando la diputada de MÉS per Mallorca, Marta Carrió, pida un balance sobre la política en materia turística llevada a cabo por el Ejecutivo en lo que va de legislatura.
El socialista Alex Pitaluga abordará el aumento del número de turistas que visitan Baleares, mientras su compañero de bancada Llorenç Pou pondrá el foco en el impuesto sobre los coches matriculados fuera de las Islas.
El portavoz del PSIB, Iago Negueruela, hablará sobre la protección de los pisos turísticos que, a su juicio, contempla el decreto convalidado por el Parlament el pasado martes con los votos del PP y de Vox.
Polémicas sobre vivienda y ampliación del calendario parlamentario
El socialista ha vuelto a cargar contra la normativa al considerar que es “absolutamente distinta” a lo que prometió la presidenta, Marga Prohens, hace siete meses. Negueruela ha considerado que esos incumplimientos de la palabra dada “van hacia lo que desea Vox“, en cuyas manos ha sostenido que se encuentran los ‘populares’.
Sobre vivienda tratará el ecosoberanista Ferran Rosa, quien hará una pregunta relativa a los problemas que tienen los ciudadanos del archipiélago para acceder a una. La socialista Carol Marqués pondrá el foco en los “alquileres excesivos”, mientras Pilar Costa debatirá sobre los contratos logrados a través del programa ‘Alquiler Seguro’.
El también socialista Marc Pons, por su parte, pondrá sobre la mesa la negociación entre el PP y Vox para acordar unos presupuestos autonómicos para 2025 mientras los partidos de la derecha se encuentran en plenas conversaciones.
Últimos puntos del orden del día del pleno
Esta semana, los portavoces parlamentarios de PP y Vox, Sebastià Sagreras y Manuela Cañadas, respectivamente, han expresado que siguen negociando un nuevo proyecto de ley de presupuestos autonómicos para 2025, sobre los que de momento no han mantenido una reunión formal.
Además, los dos han abierto la puerta a que, de prolongarse las conversaciones, se tenga que habilitar un periodo extraordinario de sesiones parlamentarias en los meses de junio y julio.
Otros asuntos sobre los que girará la sesión de control serán la salud mental, la movilidad, la gestión de IB3, la huelga de las trabajadoras de las ‘escoletes’ externalizadas de Palma, los derechos lingüísticos o la retransmisión del nuevo canal de RTVE en catalán en Baleares.
Interpelaciones y proposiciones no de ley
La segunda parte del pleno constará de una interpelación promovida por el grupo socialista relativa a la política general en materia de movilidad –tramitada por el procedimiento de urgencia– y una moción, también del PSIB, sobre políticas activas de ocupación.
Asimismo, se debatirán dos proposiciones no de ley (PNL), una defendida por el PP sobre la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios y otra, de los socialistas, sobre el memorial de la dignidad del cementerio de Palma.
0 comentarios