Baleares ha registrado un descenso del 3% en el total de delitos durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2023, según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Entre enero y marzo se contabilizaron 15.886 infracciones penales, lo que refleja una caída tanto de los delitos convencionales (–2,5%) como de la cibercriminalidad (–4,9%).
Sin embargo, dentro de los delitos convencionales se detecta un aumento preocupante del 9,1% en las agresiones sexuales con penetración, con un total de 24 casos. También aumentan los hurtos un 9,4% (3.720), mientras que el tráfico de drogas desciende un 31,8% (90 casos) y los robos con fuerza en domicilios bajan un 11,4% (420).
Formentera y Mallorca muestran tendencias opuestas
El informe desglosa las cifras por islas. En Formentera, la criminalidad sube un 24,5%, con 137 delitos registrados. Llama la atención el incremento en hurtos (14), robos con fuerza (12) y estafas informáticas (17).
En Mallorca, en cambio, se produce un descenso general del 3,7% hasta los 12.573 delitos. A pesar de esta bajada global, aumentan las violaciones un 35,7% (19 casos) y los delitos por lesiones y riña tumultuaria un 9% (201). También se incrementan los hurtos en un 7,8% (3.133). Mallorca registró un asesinato consumado y seis intentos en este periodo.
Palma y Menorca consolidan el descenso
En Palma, la criminalidad baja un 4,9%, situándose en 7.260 delitos. Destacan el descenso del 10% en ciberdelincuencia (1.360 casos) y del 3,6% en criminalidad convencional (5.900 delitos). En la capital balear se mantuvieron los casos de violación (11), aunque se redujeron un 29% los robos con fuerza en domicilios (66) y aumentaron los hurtos un 8,4% (2.315).
Por su parte, Menorca presenta una caída del 4% en la criminalidad, con un total de 877 delitos. Se reducen significativamente los delitos por tráfico de drogas (–66%), agresiones sexuales con penetración (–40%) y robos con violencia (–62%).
Ibiza mantiene cifras estables
En Ibiza, los delitos se mantienen prácticamente estables con un leve aumento del 0,2%. Destacan el descenso del 38% en robos con fuerza en domicilios (42) y del 33% en violaciones (2 casos). No obstante, se registraron cuatro intentos de asesinato, el doble que el año anterior.
0 comentarios