Seleccionar página

Más de 16.000 personas podrán votar en las elecciones a rector de la UIB

por Redacción Mallorca Informa | 15 May, 2025 | Destacadas, Educación, Islas Baleares

Un total de 16.194 personas están convocadas a las urnas en las elecciones al cargo de rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), que se harán exclusivamente mediante el voto electrónico el próximo 21 de mayo.

A estos comicios solo se ha presentado una candidatura para optar al cargo, encabezada por el catedrático de Física Teórica y actual rector de la UIB, Jaume Carot.

En un comunicado, el centro universitario ha indicado que para poder votar será necesario tener las credenciales de la UIB activas, constar en el censo electoral y emplear un dispositivo con acceso a internet, ya sea ordenador, tableta o móvil.

El censo electoral está formado por cuatro colectivos, entre los que hay casi 700 profesores con vinculación permanente con la UIB, más de 1.500 docentes e investigadores, algo más de 13.000 estudiantes y más de 700 empleados técnicos, de gestión y de administración y servicios.

El voto está ponderado, ya que el 51 por ciento corresponde a los profesores doctores con vinculación permanente con la universidad, un 12 por ciento para el otro personal docente e investigador, un 25 por ciento para los estudiantes y un 12 por ciento para el personal técnico, de gestión y de administración y servicios.

Las últimas elecciones al cargo de rector se celebraron en 2021. En aquel momento, en el censo constaban 150 personas menos. La participación fue del 94,68% entre los doctores con vinculación permanente, un 49,61% en el resto de profesores e investigadores, un 18,01% en los estudiantes y un 88,82% entre el personal técnico, de gestión, administración y servicios.

La votación se hará el miércoles, 21 de mayo, desde las 09.00 a las 18.00 horas, a través de una plataforma de votación electrónica en la que se podrá acceder a través de la página web. Los votantes entrarán con las credenciales de identificación única de la UIB, desde cualquier dispositivo electrónico conectado a internet.

Cuando hayan entrado a la plataforma, esta genera un código cifrado y protegido que nadie puede identificar, para garantizar la seguridad y el anonimato del voto. Los votantes podrán conservar un recibo del código anónimo como resultado de su voto para comprobar que se ha contabilizado.

Una vez que se ha cerrado la urna, la mesa electoral electrónica se abrirá. La empresa encargada de la plataforma de votación, Assembly Voting, prestará asistencia técnica en línea, si procede, durante todo el tiempo de la votación. El día de la votación se pondrá al alcance de los votantes un formulario mediante el que podrán trasladar cualquier problema que pueda surgir.

CONTENIDO RELACIONADO:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.