El portavoz de Vox en el Consell de Mallorca, Toni Gili, ha defendido este martes la gestión de su formación durante el Debate de Política General de 2025, celebrado en la sala de plenos de la institución insular. Gili ha reivindicado una política “basada en el sentido común”, en contraste con “las promesas incumplidas y palabras vacías” de otros partidos.
En su intervención, ha agradecido la labor del personal del Consell y, en especial, de los departamentos que gestiona Vox: Promoción Económica y Desarrollo Local, y Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes. También ha reconocido el trabajo de sus compañeros de grupo por su “lealtad y compromiso”.
Gili ha enumerado los principales ejes de actuación del partido en el gobierno insular:
🔹 Apoyo a los municipios
Vox presume de haber eliminado la “arbitrariedad” en la gestión de subvenciones, asegurando pagos puntuales y una inversión directa de 30 millones de euros a los ayuntamientos. Además, más del 65% del presupuesto del área de Promoción Económica se ha destinado a los pueblos.
🔹 Impulso económico y producto local
A través del Plan de Obras y Servicios se han aprobado más de 476 proyectos con una inversión total de 39,2 millones. También se han destinado 3,1 millones a la promoción del producto local y 2,1 millones en ayudas directas, un 50% más que en 2024.
🔹 Gestión del agua
Gili ha destacado una inversión de 19,3 millones de euros para modernizar redes hídricas y garantizar el suministro, con 74 proyectos en marcha centrados en la eficiencia del ciclo del agua.
🔹 Medio Ambiente y mundo rural
Frente a lo que ha calificado como “dogmas ideológicos del yugo climático”, Vox ha apostado por medidas prácticas como la mejora de la planta de compostaje de Llucmajor, con más de 20 millones de fondos europeos, o la bajada de un 4% en la tarifa de residuos de construcción. Además, se ha promovido la educación ambiental y se ha celebrado la I Feria de Caza y del Mundo Rural.
🔹 Deportes y caza
El programa “Suma’t” ha involucrado a más de 50.000 escolares y se han mejorado instalaciones deportivas en municipios pequeños. Vox ha reafirmado su apoyo a la caza como parte esencial de la identidad mallorquina.
🔹 Serra de Tramuntana
El grupo se opone a una nueva ley de protección que suponga más cargas para los propietarios, apostando por una legislación que favorezca la actividad agrícola tradicional en la Serra.
🔹 Lengua e identidad cultural
Gili ha reivindicado el mallorquín frente al catalán normativo, exigiendo el fin de lo que considera una “imposición lingüística” que margina el español. Ha pedido igualdad de oportunidades lingüísticas en el acceso a empleo público.
🔹 Solidaridad y gasto público
Vox ha cargado contra el Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación, calificando de “inmoral” el envío de fondos al extranjero mientras hay necesidades sociales no cubiertas en la isla.
🔹 Movilidad y carreteras
Aunque ha valorado el estudio de carga turística, Vox rechaza restricciones a los vehículos de alquiler y ha reclamado nuevas infraestructuras para descongestionar el tráfico.
🔹 Defensa del turismo
Gili ha denunciado la “turismofobia” de la izquierda radical y ha defendido al turismo como “motor económico y de vida para Mallorca”.
🔹 Inmigración y financiación autonómica
Ha denunciado el “abandono” del Gobierno de Pedro Sánchez, reclamando mayor control de fronteras, deportaciones inmediatas y el fin de la “infrafinanciación histórica”.
🔹 Vivienda y okupación
Vox propone desalojos exprés en 24 horas, eliminación de ayudas a okupas y una mayor protección legal a los propietarios.
Toni Gili ha cerrado su discurso reafirmando el objetivo de Vox: “cambiar las cosas” y “defender a los mallorquines de a pie frente a imposiciones ideológicas y el consenso del silencio”.
0 comentarios