El Pati de la Misericòrdia de Palma acogió este lunes el acto de graduación del curso 2024/2025 del alumnado de los siete ciclos formativos de Salud y Deporte del Centro de Formación Profesional de ADEMA, en una emotiva ceremonia que reunió a estudiantes, familias, docentes, autoridades y representantes del ámbito sanitario y educativo.
Un centenar de estudiantes finalizaron sus estudios en los Grados Superiores de Higiene Bucodental, Prótesis Dental, Dietética y Acondicionamiento Físico; en los Grados Medios de Cuidados Auxiliares de Enfermería y Farmacia y Parafarmacia; y en el Grado Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas. Durante el evento se entregaron 13 premios que reconocieron los mejores expedientes académicos, la participación en proyectos como el Observatorio de Salud Bucodental y Hábitos Nutricionales Sonrisas Saludables, y el compromiso con la cooperación internacional y el voluntariado.
La gala simbolizó el cierre de una etapa formativa y el comienzo de un nuevo camino profesional para los recién titulados.
Alta empleabilidad y apuesta por la innovación educativa
El presidente de ADEMA, Diego González, felicitó a los graduados, a sus familias y al equipo docente por el esfuerzo realizado, y subrayó la elevada tasa de inserción laboral del centro. “Alrededor del 90 % de quienes finalizan un ciclo de FP en ADEMA acceden al mercado laboral en el sector sanitario, gracias a la colaboración con más de 400 empresas en las Islas”, afirmó González, destacando la importancia de las prácticas en entornos reales.
González también puso en valor la estrategia del centro para adaptar la formación a las necesidades del mercado, con nuevas titulaciones como el Ciclo Formativo en Electromedicina Clínica y el Grado Superior en Diseño de Moda y Calzado. Además, mencionó la apertura de nuevos campus en Inca y el Coll d’en Rabassa, como parte del compromiso con la diversificación educativa y el desarrollo económico.
Asimismo, remarcó el valor de los itinerarios educativos que permiten a los estudiantes continuar su formación tras graduarse, compaginando trabajo y estudios en nuevas titulaciones o grados universitarios.
Un modelo educativo con propósito y visión humanista
La directora de Formación Profesional de ADEMA, la doctora María Dolores Llamas, reivindicó el papel transformador de la FP en la sociedad balear. “Nuestra sociedad necesita profesionales cualificados, con pasión, empatía, destrezas técnicas y visión humanista. En ADEMA, formamos personas capaces de cuidar, adaptarse al cambio y aportar valor”, señaló.
Durante el acto, varios estudiantes tomaron la palabra para agradecer la implicación del profesorado y destacar la motivación compartida a lo largo de estos años. También participaron la directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, María Isabel Salas, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Palma, Lourdes Roca, quienes felicitaron al alumnado y reconocieron la labor del centro.
La jornada finalizó con música, la colocación de bandas y la entrega de diplomas, en un ambiente de emoción y orgullo que marca el inicio de una nueva etapa profesional. ADEMA continúa su expansión formativa con nuevas titulaciones que refuerzan su compromiso con la empleabilidad, la innovación y la calidad educativa.
0 comentarios