Baleares sigue liderando en mayo el ranking de comunidades autónomas con mayor número de afiliaciones a la Seguridad Social y la tasa de paro más baja de la serie histórica. El mes pasado se registraron 638.590 personas afiliadas, lo que supone un incremento interanual de 16.315 personas (+2,6 %), por encima del 2,2 % del conjunto del Estado.
En términos mensuales, la afiliación creció un 8,7 % respecto a abril, el mayor aumento del país. Son 51.237 nuevas altas en un solo mes, con Aragón muy por detrás (+1,8 %).
La secretaria autonómica de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, Catalina Cabrer, destacó que “la comunidad sigue creciendo en afiliación y en calidad del empleo, con menor temporalidad y una contratación predominantemente indefinida.”
Aumento de autónomos y descenso del paro
El empleo por cuenta propia también mostró cifras positivas. Baleares sumó en mayo 106.137 personas trabajadoras autónomas, el 16,6 % del total de la ocupación registrada. Este colectivo ha crecido un 2,2 % en comparación con mayo de 2024 y un 2,5 % respecto a abril.
En cuanto al paro registrado, la cifra total fue de 25.359 personas, lo que supone un descenso del 5,2 % interanual, y del 4,8 % respecto a abril. El descenso se dio en todas las islas, especialmente en Formentera (-21,7 %) y Menorca (-10,1 %).
La tasa de paro administrativo se sitúa en el 3,8 %, tres décimas menos que hace un año, lo que indica una situación de pleno empleo, según Cabrer. “Muchas personas en paro están ahora en procesos de cambio laboral voluntario”, añadió.
Contratación y cobertura por desempleo
Aunque la ocupación sigue creciendo, la contratación descendió un 4,4 % respecto a mayo de 2024, con 50.369 nuevos contratos. La caída fue generalizada, especialmente en Menorca (-11,1 %) y Formentera (-8,7 %). Por sectores, se registraron bajadas en todos excepto el comercio (+0,6 %), destacando agricultura (-29 %) y hostelería (-8,7 %).
Sin embargo, respecto a abril, los contratos aumentaron en 10.032 (+24,9 %), con subidas en todas las islas, lideradas por Formentera (+75,8 %) y Eivissa (+47 %). Los menores de 25 años (+34,5 %) y los hombres (+27,4 %) fueron los colectivos con mayor incremento.
El 76,1 % de los contratos en Baleares son indefinidos, frente al 41,6 % de media nacional, situando a la comunidad a la cabeza del país en estabilidad laboral.
Demandantes de empleo y prestaciones
El número de demandantes de empleo en mayo fue de 54.638 personas, un 1,3 % más que en mayo del año pasado. No obstante, la cifra descendió un 17,4 % respecto a abril, con bajadas significativas en Formentera (-55,8 %) y Eivissa (-33,4 %).
Por último, la tasa de cobertura por prestación por desempleo fue del 35,6 %, 4,3 puntos menos que hace un año, lo que refleja una menor dependencia de las ayudas entre las personas desempleadas.
0 comentarios