Seleccionar página

Movilidad abre el período de exposición pública del proyecto del tren a Alcúdia

por Redacción Mallorca Informa | 16 Jun, 2025 | Alcudia, Destacadas, Mallorca, Movilidad, Transporte

La Dirección General de Movilidad del Govern de les Illes Balears ha iniciado el período de exposición pública del proyecto de ampliación de la red ferroviaria hasta Alcúdia, que contempla la prolongación de la actual línea Palma-sa Pobla hasta el Puerto de Alcúdia y su estación marítima. Este es el segundo gran proyecto en curso para ampliar la red de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM).

Tras la aprobación del estudio informativo, el Govern abre ahora la fase de participación pública, en la que se podrán presentar alegaciones durante 45 días hábiles. Según explicó la presidenta Margalida Prohens durante su presentación, esta actuación supondrá una infraestructura clave para la movilidad de Mallorca, enmarcada en la apuesta del Govern por el transporte público de alta capacidad como alternativa al vehículo privado.

Proyecto ferroviario diseñado para mejorar la movilidad insular

Mediante una resolución publicada este sábado en el BOIB, se ha aprobado inicialmente el Estudio informativo para la prolongación de la línea Enllaç-sa Pobla hasta Alcúdia, redactado por la empresa Ayesa bajo la dirección de SFM y el Departamento de Obras Públicas de la Dirección General de Movilidad.

Junto al inicio de la exposición pública, se ordena también la apertura de la tramitación de la evaluación ambiental estratégica del proyecto. Este nuevo trazado es el segundo gran proyecto de ampliación de la red ferroviaria balear tras el del tren de Palma a Llucmajor, actualmente en tramitación. Además, el Govern sigue trabajando en el proyecto de la futura línea Manacor-Artà.

Según las previsiones, con las nuevas líneas de Alcúdia y Llucmajor el número de usuarios podría incrementarse en 10,6 millones anuales, lo que supondría un aumento del 96% respecto a los 11 millones de pasajeros transportados por SFM en 2024. La red ferroviaria se ampliaría así en 47,1 kilómetros adicionales, un 55% más sobre los actuales 86,4 kilómetros.

Seis estaciones y trazado combinado de tren y tranvía

El proyecto prevé una demanda estimada de 2,1 millones de usuarios anuales y contempla la creación de seis nuevas estaciones, incluida una nueva ubicación para la estación de sa Pobla, más próxima al centro urbano. En su tramo final hacia Alcúdia, el recorrido combinará un sistema de tren-tranvía hasta llegar al puerto comercial.

El trazado total tendrá una longitud de 17,1 kilómetros, de los cuales 5 discurrirán bajo túnel atravesando las montañas de Son Fe y Sant Martí, opción que evita afecciones al Parque Natural de s’Albufera y minimiza el impacto en terrenos privados. De este modo, se logra un proyecto técnicamente viable que supera las dificultades que frenaron propuestas anteriores.

El resto del trayecto, de 12,1 kilómetros, será en superficie: 7,6 km en modo tren y 4,5 km en modo tranvía. El sistema tren-tranvía facilitará su integración en las zonas urbanas, permitiendo al convoy circular a un máximo de 30 km/h en los tramos más densamente poblados, compatibilizando el tráfico ferroviario con peatones, bicicletas y otros vehículos.

Aparcamientos de enlace e intermodalidad

El proyecto incluye además cinco aparcamientos de enlace: uno junto a la nueva estación de sa Pobla y cuatro en distintos puntos de Alcúdia, así como conexiones directas con la red de autobuses interurbanos TIB, favoreciendo así la intermodalidad del transporte público en la isla.

En cuanto al calendario previsto, la adjudicación de la redacción de los proyectos se realizaría en 2026, en 2027 se aprobaría el proyecto básico y se iniciaría un nuevo período de información pública junto a la declaración de impacto ambiental, mientras que el inicio de las obras está programado para 2028, con finalización prevista en 2031.

El presupuesto inicial estimado asciende a 225,5 millones de euros más IVA, de los cuales 212,5 millones corresponden a la ejecución de las obras y el resto a otros conceptos como el material móvil o los trabajos de ingeniería.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.