La Orquestra Simfònica de les Illes Balears (OSIB) abrirá el Festival Bellver 2025 este jueves 26 de junio con un concierto en el Castell de Bellver, un enclave emblemático para la música clásica al aire libre. Bajo la dirección de Pablo Mielgo, la Simfònica interpretará obras de Ludwig van Beethoven y Robert Schumann, con la destacada participación del pianista Denis Kozhukhin.
El concierto, previsto para las 21:30 h, incluirá la Obertura Leonora y el Concierto para piano núm. 4 de Beethoven, así como la Sinfonía núm. 4 de Schumann, una obra cumbre del repertorio romántico. Este será el primero de los cuatro conciertos programados hasta el 17 de julio en el marco del festival.
Las entradas ya están disponibles a través del sitio web oficial de la Simfònica (www.simfonicadebalears.com), que consolida su apuesta por una programación musical de proyección internacional.
Denis Kozhukhin, solista invitado
El pianista belga Denis Kozhukhin, ganador del Primer Premio en el Concurso Queen Elisabeth de Bruselas en 2010, será el encargado de interpretar el Concierto para piano núm. 4 de Beethoven. Esta obra, una de las más innovadoras de su autor, destaca por su madurez, equilibrio y lirismo.
Kozhukhin ha actuado con destacadas orquestas como las sinfónicas de Chicago, Londres y San Francisco, y las filarmónicas de Israel, Rotterdam y la Royal Concertgebouw Orchestra. También ha colaborado con la Staatskapelle Berlin, la Philadelphia Orchestra y la Philharmonia Orchestra.
Es además un invitado habitual en festivales como Verbier, Gstaad, Dresde, Grafenegg, Klavier Ruhr, Lanaudière y el BBC Proms, entre otros.
Beethoven y Schumann en un escenario excepcional
El programa comenzará con la Obertura Leonora, una de las más célebres de la ópera Fidelio. Antes del intermedio, el público podrá disfrutar del concierto pianístico interpretado por Kozhukhin, que promete ser uno de los momentos culminantes de la noche.
La segunda parte del concierto estará dedicada a la Sinfonía núm. 4 de Schumann, una obra que recorre un paisaje emocional intenso a través del lenguaje del romanticismo sinfónico. Nostalgia, energía y pasión se combinan en esta composición emblemática.
Con esta actuación, el Festival Bellver 2025 refuerza su propuesta cultural de calidad en un entorno único, consolidándose como una cita imprescindible para residentes y visitantes.
0 comentarios