Este lunes, 8 de junio, todas las Islas Baleares entrarán en la denominada fase 3 de la desescalada del estado de alarma por coronavirus, tal y como ha adelantado este viernes la consellera de Presidencia, Cultura e Igualdad del Govern de les Illes Balears, Pilar Costa, en una rueda de prensa.
Este cambio de fase, entre otras cosas, provocará la libre circulación de pasajeros entre Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera (hasta este domingo es necesario justificar debidamente el motivo de extrema necesidad del viaje ante las compañías aéreas o marítimas).
A falta de conocer todos los datos concretos sobre las actividades que se podrán realizar en esta nueva etapa dirigida hacia la ahora llamada “nueva normalidad”, poder viajar entre islas sin un motivo concreto, es, sin duda, la más destacada. “Será una manera de fomentar el turismo entre los propios residentes del archipiélago hasta que puedan llegar turistas nacionales e internacionales”, ha señalado este viernes el conseller de Movilidad y Vivienda del Govern, Marc Pons.
La conselleria de Movilidad negociará con las aerolíneas y con Aviación Civil esta reanudación de los vuelos interislas en los que se mantendrán activos los actuales controles de seguridad sanitaria, como los formularios de estado de salud y la toma de la temperatura corporal de los pasajeros.
Palma “trabajará en la reactivación económica”
Por su parte, el alcalde de Palma, José Hila, ha asegurado este viernes que en esta tercera fase, Cort “trabajará en la reactivación económica, impulsando la promoción de Palma como destino turístico”. También ha asegurado que el Ayuntamiento de la capital balear seguirá “reabriendo servicios y actividades municipales, tan importantes para la ciudadanía”.
Según ha anunciado Cort en un comunicado, las escoletes municipales empezarán a abrir de manera escalonada; se ampliará el uso de las instalaciones del Instituto Municipal de Deportes (IME) y se normalizará la atención al público de servicios municipales como las de Consumo, OAC, Palma Activa y el Servicio de Atención Integral a las víctimas de violencia de género.
José Hila, ha subrayado que Cort lanzará dos campañas para promocionar Palma como destino turístico: una de marketing –que se pondrá en marcha a partir de día 15 de junio- y otra centrada en el mercado nacional. “El objetivo del consistorio es que vengan turistas, queremos que la gente vuelva a tener trabajo, somos conscientes de que la temporada será compleja, por eso trabajamos para impulsar Palma como destino turístico·, ha precisado.
0 comentarios