El PSIB en el Consell de Mallorca ha planteado una reforma del reglamento de funcionamiento de la institución insular para frenar los “discursos de odio” que, a su juicio, los consellers de Vox verbalizan en los plenos “con el consentimiento” del PP.
Así se ha expresado este miércoles en una rueda de prensa la portavoz del grupo socialista insular, Catalina Cladera, quien ha detallado algunas de las mociones y preguntas que realizarán durante la primera sesión plenaria ordinaria del año, que se celebrará el jueves.
Una de las iniciativas que defenderán los socialistas busca evitar la “degradación del clima institucional, político y democrático” en los plenos del Consell, en los que Cladera ha considerado que los representantes de Vox incurren en “discursos de odio” cuando criminalizan a los migrantes, insultan a las víctimas del franquismo o ridiculizan a las entidades que promueven la lengua o la cultura de la isla.
Lo hacen, según la portavoz, “con el consentimiento” del presidente insular, Llorenç Galmés, que es el encargado de dirigir los plenos y “quien debe actuar y hacer que esto no siga por este camino”.
Por todo ello, instarán al Consell a reformar su reglamento de funcionamiento para “recuperar la dignidad política”, que en los plenos impere un “comportamiento ético” y que, en caso de que no sea así, Galmés “no tenga dudas de cómo actuar”.
Entre otras medidas, los socialistas –quienes han pedido el voto favorable tanto del PP como de Vox– han propuesto que no se acepten las mociones que atenten contra los principios democráticos o los colectivos vulnerables y que se implante una comisión independiente para solucionar los incidentes graves que puedan suceder en el seno de la institución insular.
También que se “clarifique” del papel del presidente de la institución a la hora de dirigir el pleno, sus tiempos y el tono empleado por los consellers de manera “imparcial” y que el equipo de gobierno insular sea más transparente a la hora de publicar sus gastos institucionales, de viajes, de publicidad o de prensa.
“Esta información no está actualizada en el portal de transparencia, o hay un enorme retraso para ocultar lo que cuestan este tipo de gastos”, ha asegurado Cladera. “No es por nosotros, es por la ciudadanía, es justo que lo sepan”, ha añadido.
Los socialistas defenderán una segunda iniciativa para que el Consell lleve a cabo campañas de sensibilización e integración para evitar que se extiendan los “discursos de odio” hacía los migrantes, especialmente hacia los menores no acompañados.
“Pedimos que se les trate de forma más digna, basta de criminalización y de erosión de la convivencia pacífica”, ha sentenciado Cladera, quien ha puesto en valor el papel que las personas migrantes juegan en la economía de la isla.
LAS “LÍNEAS ROJAS” DE VOX AL PP
Además de las mociones, en el pleno del jueves el PSIB preguntará a Galmés acerca de las “líneas rojas” que el grupo de Vox les ha “impuesto” para mantener la estabilidad del gobierno insular y apoyar los presupuestos para 2025.
El día de la aprobación de las cuentas –el pasado diciembre–, ha recordado Cladera, el portavoz de Vox, Toni Gili, habló de unas “líneas rojas” que el PP supuestamente había respetado a cambio de su voto favorable.
“Sabemos que son temas de lengua, de igualdad, de la Agenda 2030 y medio ambiente, de sostenibilidad y turismo. Que nos lo explique de forma clara, que para eso está el plenario”, ha instado la portavoz socialista.
También han registrado preguntas acerca de una posible merma de los recursos personales destinados a la atención de víctimas de violencia machista, que podría dejarlas en una situación de “desprotección”, y del cierre del matadero de Inca, que ha imposibilitado, según la socialista, que haya pollos mallorquines en los mercados durante las festividades navideñas.
0 comentarios