Seleccionar página

Baleares lidera el precio del suelo urbano con una subida del 27,1%

por Redacción Mallorca Informa | 21 Mar, 2025 | Destacadas, Islas Baleares, Nacional

Baleares lideró entre octubre y diciembre los precios del suelo urbano por metro cuadrado (386,6 euros) tras dispararse un 27,1% en tasa interanual, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana recogidos por Europa Press.

Según los mismos datos, en términos generales el precio medio del metro cuadrado del suelo urbano subió a 175,5 euros en el último trimestre de 2024, lo que supone un 13,5% más frente al mismo periodo del año anterior y un avance del 4,3% respecto al trimestre previo.

Con esta nueva alza, el precio del suelo alcanza su valor más alto desde el último trimestre de 2012, cuando llegó a los 187,4 euros por metro cuadrado.

Murcia, País Vasco y Baleares encabezan las subidas

Los avances más notorios al cierre de 2024 en tasa interanual se produjeron en la Región de Murcia (+78,1%), País Vasco (+47,2%) y Baleares (+27,1%). Por su parte, los mayores retrocesos se dieron en Aragón (-67,7%), Cantabria (-35,4%) y Asturias (-25,5%).

No obstante, los precios medios más altos por metro cuadrado entre octubre y diciembre se han registrado en Baleares (386,6 euros), Comunidad de Madrid (335,5 euros) y País Vasco (298,6 euros).

En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio medio por metro cuadrado ha aumentado un 5%, hasta situarse a 292 euros por metro cuadrado.

Caen las transacciones pese al encarecimiento del suelo

En concreto, los precios más elevados, dentro de estos municipios, se han registrado en Baleares (726,6 euros), Madrid (638,6 euros) y Huesca (530,1 euros). Por el contrario, Zaragoza (16,6 euros), Aragón (42,8 euros) y Cádiz (105,2 euros), registraron los precios más bajos.

Asimismo, en el cuarto trimestre del año se realizaron 4.380 transacciones, un 31,9% menos que hace un año y un 23,2% por debajo del tercer trimestre de 2024.

Según el tamaño del municipio, entre octubre y diciembre, en los municipios de menos de 1.000 habitantes se realizaron 366 transacciones, un 38,5% menos que hace un año, mientras que en los municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 1.006 solares (-28,2%).

Andalucía encabeza las ventas y la superficie transmitida cae

Por su parte, en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 716 (-31,5%), mientras que la caída fue del 39,2% en los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, donde las transacciones cayeron a 1.387 unidades.

Por comunidades autónomas, del total de transacciones, Andalucía (847) destaca como la comunidad en la que más se han registrado. Por detrás, le siguen Cataluña (725), Castilla-La Mancha (606) y Castilla y León (406).

Además, el cuarto trimestre de 2024 ha cerrado con un total de 6,6 millones de metros cuadrados de superficie trasmitida, un 16,2% menos en tasa interanual, lo que ha supuesto casi 678,7 millones de euros (-24%).

CONTENIDO RELACIONADO:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.