MSC Cruceros redobla su apuesta por el mercado español con una programación para el verano de 2025 marcada por el despliegue de ocho barcos con salidas desde puertos españoles.
Este incremento en la capacidad responde a un crecimiento sostenido de la demanda española de cruceros, que la compañía prevé que continúe en 2025 tras superar los 300.000 pasajeros en 2024.
Pese al aumento de la demanda y las novedades en su flota, MSC Cruceros apuesta por la estabilidad de las tarifas desde puertos españoles, enfocándose en mejorar la experiencia del pasajero y aumentar los ingresos a través de la oferta de servicios adicionales.
CRECIMIENTO DE RESERVAS Y ANTICIPACIÓN DE LA DEMANDA
El director general de MSC Cruceros y Explora Journeys en España, Fernando Pacheco, presentó las novedades para la temporada estival de 2025, destacando que el mercado español volverá a crecer en comparación con 2024, que ya experimentó un aumento con respecto a 2023.
“España es para MSC Cruceros el tercer mercado en el mundo a nivel de demanda y de ingresos, y esto cada año sigue estando más presente“, afirmó Pacheco durante la presentación.
Uno de los mensajes clave transmitidos por el director general fue el avance constante de la antelación de reserva por parte de los clientes españoles. El último trimestre de 2024 se erigió como un periodo récord en reservas para el verano de 2025, lo que subraya la creciente planificación anticipada de las vacaciones en crucero por parte de los españoles.
Pacheco anticipó que en 2025 se batirá un nuevo récord en el número de reservas para la compañía. “A día de hoy estamos creciendo en torno al 10% sobre el mismo momento de venta anticipada del 2024“, explicó.
OCHO BARCOS EN PUERTOS ESPAÑOLES Y EXPANSIÓN MEDITERRÁNEA
MSC Cruceros cuenta actualmente con ocho puertos de embarque en España, habiendo aumentado considerablemente su presencia desde 2019, cuando solo operaba en Valencia, Barcelona y Palma de Mallorca, sumando desde entonces Tarragona, Alicante, Málaga, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
La naviera posicionará por primera vez este verano ocho barcos en el Mediterráneo Occidental con embarques desde Barcelona, Palma, Valencia, Málaga o Alicante. A esto se le suman otros seis barcos en el Mediterráneo Oriental, totalizando 14 barcos de MSC navegando por el Mediterráneo en verano de 2025.
Esta cifra récord subraya el fuerte compromiso de la naviera con el mercado español, tanto para pasajeros nacionales como para el creciente número de turistas internacionales que eligen estos puertos para iniciar sus travesías.
MSC Cruceros mantiene su apuesta por puertos como Tarragona, que seguirá ofreciendo escalas y embarques, destacando su atractivo por su riqueza histórica y su conexión con parques temáticos. En 2024, Tarragona recibió más de 30 escalas de MSC y la compañía se compromete a mantener su presencia en el verano de 2026.
NUEVAS INCORPORACIONES A LA FLOTA Y PERSPECTIVAS INTERNACIONALES
Si bien MSC World America será una de las grandes novedades de la temporada, marcando el debut de la clase World Class en el mercado norteamericano desde Miami, el foco para España se centra en la llegada del MSC World Asia en invierno de 2026-2027.
Este moderno buque propulsado por gas natural licuado tomará el relevo del MSC World Europa en Barcelona, que se trasladará a Emiratos Árabes una vez que el World Asia entre en escena.
MSC World Asia compartirá muchas características con sus gemelos, MSC World Europa y MSC World America, ofreciendo una amplia gama de entretenimiento, gastronomía e instalaciones familiares. Sin embargo, al igual que el World America, incorporará detalles exclusivos aún por desvelar.
EXPERIENCIA MEJORADA Y NUEVAS CONEXIONES
A pesar del aumento de la demanda, MSC Cruceros mantiene una tarifa media similar en los puertos españoles en comparación con el año anterior. La estrategia se centra en incrementar los ingresos a través de servicios adicionales, como paquetes de excursiones incluidos en ciertos tipos de tarifas.
La compañía refuerza su programa ‘Crucero y Vuelo’, con vuelos directos desde Barcelona, Madrid, Valencia y Málaga a destinos clave del Mediterráneo Oriental (Grecia) y el Norte de Europa (Fiordos Noruegos e Islandia).
Además, MSC ha ampliado sus conexiones terrestres, ofreciendo autobuses y trenes desde 17 ciudades españolas hasta los puertos de Barcelona y Valencia. Esta red integrada permite llegar al pie del barco con comodidad, y la naviera asume la responsabilidad en caso de incidencias en el transporte.
Durante la presentación, Fernando Pacheco también se refirió a la nueva terminal de cruceros de MSC en Barcelona, con una inversión cercana a los 50 millones de euros, que será inaugurada oficialmente el 3 de abril.
SOSTENIBILIDAD Y PROYECCIÓN DE FUTURO
Esta moderna instalación, diseñada por el estudio de arquitectura Bofill, estará preparada para conectarse a la red eléctrica de la ciudad en 2027, contará con una planta desalinizadora para autoabastecimiento de agua y utilizará materiales de construcción eficientes.
La terminal permitirá ofrecer una experiencia de embarque y desembarque mejorada, tanto para pasajeros españoles como internacionales, que representan más del 50% de los embarques en Barcelona.
MSC Cruceros también adelantó parte de su programación para el invierno 2025-2026, que incluirá la repetición del crucero al Oriente Medio desde Madrid y Barcelona con dos días completos en Dubái, la continuidad de cinco barcos en el Mediterráneo con salidas desde Barcelona y Valencia, y un aumento de la capacidad en Canarias con el MSC Fantasía, ofreciendo incluso embarques desde Lanzarote.
0 comentarios