El GOB, Palma XXI y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma han convocado este martes (12.00 horas) una concentración frente al Parlament para mostrar su rechazo al decreto de vivienda que será convalidado, previsiblemente, con los votos del PP y Vox.
Según ha sostenido el GOB en un comunicado, las medidas contempladas en el decreto ley y las que se incluirán –a propuesta de los de Santiago Abascal— durante su tramitación como proyecto de ley supondrán un encarecimiento de la vivienda, una reducción de las zonas verdes y grandes beneficios para los promotores.
“Se presenta como una gran herramienta para conseguir suelo para hacer viviendas asequibles, pero es en realidad el mayor pelotazo urbanístico de los últimos 50 años”, ha apuntado la entidad ecologista.
Críticas a la edificabilidad y a la accesibilidad de la vivienda
El decreto, que por el momento solo contempla la construcción de unas 20.000 viviendas en el término municipal de Palma –pero que se prevé extender a localidades de más de 10.000 habitantes–, “deja construir a los promotores un 45% más de edificabilidad en los suelos urbanizables”, lo que abre la puerta a “reducir radicalmente los espacios libres que tenían que conformar los jardines y parques de la Palma del futuro”.
La reserva de un 50% de lo construido para viviendas de protección pública, ha ahondado el GOB, es también un “gran engaño”, pues el plan general de la ciudad –de 2023– ya contemplaba que ese porcentaje se destinara a viviendas de protección pública. No obstante, ahora se añaden las de precio limitado, “un 30% más caras”.
“El resultado es que las viviendas serán menos accesibles todavía para la gente, habrá muchísimas menos zonas verdes y se generará un beneficio adicional a los promotores que se estima en unos 500 millones de euros”, ha recriminado la entidad.
Objetivos de la protesta ciudadana ante el Parlament
Es por ello por lo que han convocado una concentración ante la Cámara autonómica con la intención de que se paralice la convalidación del decreto y mostrar su rechazo.
0 comentarios