Seleccionar página

La VII Semana Internacional Dental aborda en Palma un debate sobre salud oral, microbiota y prevención cardiovascular

por Redacción Mallorca Informa | 17 May, 2025 | Ciencia, Contraportada, Educación, Islas Baleares, Palma, Salud

La VII International Dental Week ADEMA se ha desarrollado este viernes con la celebración de la Jornada de Primavera de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO), centrada en la relación entre salud bucodental, microbiota oral y enfermedades sistémicas. El evento tuvo lugar en el nuevo campus universitario de ADEMA en Coll d’en Rabassa, y reunió a expertos europeos del ámbito académico y sanitario.

Durante la jornada, se abordaron los avances científicos más recientes que asocian ciertas enfermedades orales con un mayor riesgo de patologías cardiovasculares, obesidad y otras enfermedades crónicas. Investigadores y profesionales de distintos países analizaron también el papel de la dieta y la actividad física como factores moduladores de la microbiota oral.

La presidenta de SESPO, Verónica Ausina, destacó el papel clave de la investigación en salud bucodental como motor para impulsar políticas sanitarias preventivas. Subrayó además la necesidad de integrar la salud oral en los programas de Atención Primaria como una estrategia coste-efectiva para reducir enfermedades no transmisibles.

Transferencia de conocimiento entre universidad, sanidad y sociedad

El presidente de ADEMA, Diego González, puso en valor estos encuentros científicos: “Queremos seguir siendo un puente entre la universidad, la sociedad y el sector sanitario”, afirmó. En esta línea, remarcó la importancia de crear espacios de reflexión e investigación dirigidos a docentes, expertos y estudiantes.

Una de las ponencias más destacadas corrió a cargo del doctor Bob Rosier, del Laboratorio de Microbioma Oral de FISABIO (Valencia), quien analizó los factores que alteran el equilibrio microbiano en la boca y su vinculación con patologías como la caries o la periodontitis. Propuso además el uso de nitrato vegetal como prebiótico para preservar una microbiota oral saludable.

Por su parte, el doctor Raúl Bescós, profesor de la Universidad de Plymouth (Reino Unido), explicó los mecanismos que vinculan la microbiota oral con el sistema cardiovascular, destacando cómo determinadas bacterias pueden inducir procesos inflamatorios que afectan al corazón y vasos sanguíneos.

Dieta, microbiota y deporte: una relación estrecha

Las evidencias clínicas apuntan a que enfermedades como la periodontitis están asociadas a un mayor riesgo de patologías cardíacas. En este sentido, el doctor Bescós insistió en la necesidad de abordar la prevención desde la odontología como herramienta clave para proteger la salud sistémica.

Finalmente, la doctora Nuria Granados, dietista-nutricionista y responsable de nutrición del RCD Mallorca, presentó estudios que resaltan el impacto positivo de las dietas vegetales sobre el eje oral-intestinal, y cómo estas pueden contribuir a una mejor salud general y rendimiento físico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.