Seleccionar página

PSIB y Més en Pollença creen que el decreto de vivienda supone una «intromisión sin precedentes» en las competencias municipales

por Redacción Mallorca Informa | 17 May, 2025 | Destacadas, Poble a Poble, Política

El Ayuntamiento de Pollença ha celebrado este viernes un pleno extraordinario con un punto único, una propuesta del equipo de gobierno municipal —PSIB y MÉS— para realizar consideraciones a la tramitación como proyecto de ley del decreto de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo al considerar que supone una “intromisión sin precedentes” en las competencias municipales.

En un comunicado, el equipo de gobierno municipal ha informado que esta jornada ha convocado una sesión plenaria para abordar esta cuestión al creer que “puede afectar a la autonomía municipal y las competencias de casi todos los ámbitos del Ayuntamiento, sobre todo en materia de Urbanismo”.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pollença ha recordado que, un mes después de la aprobación del decreto, el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, José Luis Mateo, anunció que, fruto de un acuerdo con el grupo parlamentario Vox, se presentarían enmiendas a la tramitación como proyecto de ley del citado decreto ley.

Críticas a la extensión de los Proyectos Residenciales Estratégicos

Durante este anuncio, ha añadido el equipo de gobierno, el conseller explicó en qué consistirían estas enmiendas pero dejó claro que las disposiciones relativas a los Proyectos Residenciales Estratégicos (PRE) en el municipio de Palma se extenderían a todos los municipios de más de 10.000 habitantes y que, además, estas disposiciones serían de aplicación en las áreas de transición de los municipios de más de 20.000 habitantes, “sin ningún tipo de negociación con los municipios afectados”.

Desde el Ayuntamiento de Pollença ven “con preocupación” el anuncio hecho por el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, ya que, en opinión del equipo de gobierno municipal, “supondrá una intromisión en las competencias municipales sin precedentes en la historia legislativa de Baleares”.

“Una intromisión” que, además, “se hará sin haber dado a los municipios, ni de manera individual ni colectiva mediante la Felib, la oportunidad de evaluar la incidencia de esta nueva normativa sobre una de las principales competencias municipales, la de Urbanismo”.

Reivindicación de la autonomía municipal y crítica a la oposición

Por este motivo, han considerado “imprescindible” que el Parlament “garantice la autonomía municipal, especialmente por lo que respecta a las competencias en ordenación, gestión y ejecución urbanística, en promoción y gestión de vivienda, en abastecimiento de agua y alcantarillado, en protección del medio ambiente y en la sostenibilidad económica de los ayuntamientos”.

En este sentido, el equipo de gobierno ha lamentado que “la oposición no se implique en una defensa seria y rigurosa de los intereses del municipio” y “no utilice los canales institucionales adecuados para comunicar su postura y, en cambio, lo haga a través de las redes sociales”.

Finalmente, una vez adoptado este acuerdo por el Pleno municipal, se dará traslado al Parlament y a todos los grupos parlamentarios, tal y como lo han hecho y están haciendo entidades como el Colegio de Arquitectos, los promotores inmobiliarios o el GOB.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.