Las preguntas de los grupos parlamentarios al Govern por los dos primeros años de legislatura marcarán el pleno del Parlament que se celebrará este martes, 27 de mayo, a partir de las 10.00 horas.
Precisamente, unos días antes del pleno, el domingo 25 de mayo, el PP celebró con una diada familiar, en el Parc de la Mar, de Palma, los dos años de la victoria electoral del partido en Baleares.
Durante este acto, la presidenta del PP Baleares y del Govern, Marga Prohens, destacó que durante éstos 24 meses habían “puesto en marcha el 90% de programa de gobierno” del PP y lo habían hecho “solos” porque “en la oposición están perdidos, sin autocrítica”.
Unas palabras a las que este lunes ha respondido la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, quien ha recordado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que “todo lo que ha podido aprobar” de su programa de gobierno “ha sido gracias a Vox”.
“Está claro que ella tiene que hacer su campaña, que de hecho lo hacen, y estos discursos de autobombo, pero el PP y todos los ciudadanos creo que son conscientes que sin Vox no hubieran conseguido nada, ni aprobar nada”, ha añadido Cañadas, evitando de este modo darle más importancia a esta cuestión.
Sobre estos dos primeros años de legislatura, también se ha pronunciado el portavoz parlamentario del PP, Sebastià Sagreras, quien ha señalado que “no se han planteado” una remodelación del Govern, ya que es un Ejecutivo que “funciona”, “comprometido con el cambio” y al que ha pronosticado que “le quedan muchos años de vida”.
Por su parte, el portavoz del PSIB en el Parlament, Iago Negueruela, ha asegurado que el PP “no ilusiona ni a los suyos, ni a la ciudadanía” tras el acto celebrado para conmemorar la mitad de la legislatura al frente de las instituciones de Baleares.
El representante socialista ha calificado el acto de “fiesta deslucida”, ya que, según ha apuntado, la asistencia “no llegó a 400 personas”, pese a que el PP la cifró en 1.000 personas.
Asimismo, Negueruela ha resumido los dos años del Govern de Prohens en que la presidenta “no tiene palabra” porque “dice que harán un decreto ley de contención y a la hora blinda 145.000 plazas turísticas; dice que luchará contra la saturación turística y en la calle Concepció de Palma se abrirá un hotel que ni siquiera estaba planificado, ni con plazas; y que vuelven a exceptuar para que haya hoteles en Palma y alrededores”.
De igual manera, el portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha evaluado de forma “negativa” los dos primeros años de Govern del PP, los cuales han estado marcados por “inestabilidad” y “exceso de ruido”, según el ecosoberanista.
Para Apesteguia, durante estos 24 meses “el Govern se ha dedicado a bajar impuestos a los ricos; a eliminar cualquier medida de decrecimiento turístico e impedir la aprobación de cualquiera que sirviera para contener y rebajar la presión turística; y a liberalizar el suelo, es decir, a dar más suelo a la especulación, en vez de a intervenir el mercado, para garantizar que los ciudadanos tengan una vivienda”. Todo ello, en una primera parte de la legislatura que ha estado marcada por la “inestabilidad política”.
También, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha considerado que el PP ha gobernado “para los privilegiados” durante los dos primeros años de legislatura, concretamente mediante “pelotazos” urbanísticos y deducciones fiscales.
De este modo, en el pleno del Parlament de este martes, enmarcado en los dos primeros años de legislatura, la oposición preguntará en la sesión de control al Govern por la vivienda, la saturación y la movilidad a las puertas de la temporada alta, así como por la calidad de vida de los ciudadanos y de los trabajadores de las Islas. También interrogarán al Ejecutivo en materia de calidad democrática.
OTRAS CUESTIONES
No obstante, más allá de las preguntas de los grupos al Govern por los dos primeros años de legislatura, el PSIB realizará en el pleno de este martes una interpelación sobre valoración y reconocimiento de la discapacidad. Los socialistas también presentarán en el Parlament una moción a la política general del Govern en materia de movilidad.
En cuanto a las proposiciones no de ley (PNL) que debatirán los parlamentarios en el pleno de este martes, el PP presentará una iniciativa relativa a la retirada de la propuesta de reducción de los días de pesca en el Mediterráneo y, los grupos del PSIB, MÉS per Mallorca y Unidas Podemos, otra sobre los informes del solar para el nuevo CEIP Selva, ambas PNL tramitadas por la vía de urgencia.
Finalmente, en el pleno de este martes se votará si, como piden MÉS per Mallorca y Més per Menorca, el Parlament insta al Govern a dar apoyo económico a La Bressola, atendido el empate en comisión.
0 comentarios