El Govern de les Illes Balears ha alcanzado un importante acuerdo para la mejora de las condiciones salariales y la calidad de la atención a personas con discapacidad, con una inversión de 2.878.625,36 euros para el periodo 2025-2027. Este pacto responde a las demandas de las patronales Foqua y Unac, así como de los sindicatos UGT y CCOO, y se ha publicado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares.
El acuerdo contempla un incremento acumulado del 15,05% en el precio por plaza en tres años: 7,87% en 2025, 3,24% en 2026 y 3,15% en 2027. En el caso de Eivissa, el aumento será del 27,42%, gracias a un complemento específico de insularidad. Además, los trabajadores de la isla recibirán un complemento retroactivo de 300 euros mensuales desde enero de 2024.
Mejora de servicios y condiciones laborales
La actualización afecta a servicios como el apoyo socioeducativo comunitario, rehabilitación comunitaria, atención temprana, acompañamiento a personas sordociegas o con discapacidad física, ayuda tecnológica a la autonomía personal y promoción de la autonomía para niños de 6 a 11 años (SPAP). Por ejemplo, en Eivissa, el precio del servicio de apoyo socioeducativo comunitario de alta intensidad pasará de 66,36 euros en 2024 a 80,83 euros en 2025, y alcanzará los 85,39 euros en 2027.
Esta mejora permitirá aumentos salariales de hasta 2.000 euros brutos anuales en 2025, y 1.000 euros adicionales en 2026 y 2027 para los grupos profesionales I a III. Con ello se busca consolidar equipos estables, reducir la rotación y fortalecer el vínculo con las personas usuarias.
Un modelo social centrado en las personas
El Govern subraya que este acuerdo garantiza la sostenibilidad de las entidades sociales y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias. Reafirma así su compromiso con un modelo social centrado en la dignidad, profesionalidad y calidad del servicio. La Conselleria de Famílies i Afers Socials destaca además la importancia del trabajo en red con las entidades del tercer sector para lograr unas Balears más inclusivas y solidarias.
0 comentarios