Seleccionar página

Cemex dejará de producir clínker en Lloseta y presentará un plan para desmantelar sus dos torres antes de 2030

por Redacción Mallorca Informa | 22 May, 2024 | Destacadas, Empresas, Lloseta, Mallorca

Cemex ha comunicado que adaptará la actividad industrial de su fábrica de Lloseta para alinearla con políticas y objetivos de transición ecológica y energética de las Islas, anunciando que pararán sus hornos para la producción de clínker, sin más cambios en el resto de las actividades que se desarrollan actualmente en la planta.

En nota de prensa, la compañía ha explicado que la decisión ya ha sido trasladada a los siete trabajadores del área de producción, a quienes se ha ofrecido la posibilidad de su recolocación en otras plantas de Cemex, y a la representación de los trabajadores. A su vez, de este modo se culmina el proceso diálogo con la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía.

Según ha calculado la empresa, se estima que sobre la base de la capacidad nominal de la fábrica de Lloseta y las demás condiciones establecidas en su Autorización Ambiental Integrada en lo que a la producción de clínker se refiere, esta adaptación contribuirá a evitar o disminuir de manera significativa las emisiones de CO2 y los consumos de agua, de electricidad, de combustibles fósiles y de materias primas, entre otros, asociados a la producción de clínker.

El paro de los hornos de la planta, con todo, no afectará a la continuidad de su actividad de molienda, almacenamiento, comercialización y expedición de cemento, a granel y ensacado, que seguirá desarrollándose al amparo de las autorizaciones y permisos de los que ya dispone.

La compañía ha confirmado, asimismo, que mantendrá en Lloseta su principal centro de actividad en Baleares, destinando el resto de las instalaciones existentes a las actividades que le son propias en la actualidad.

Tal es el caso de las oficinas regionales de la compañía, de la planta de tratamiento de áridos y de la base de transporte terrestre, que continuarán con su actividad habitual sin verse afectadas por el paro definitivo de los hornos.

Por último, la cantera Can Negret, ubicada en Alaró y vinculada con la fábrica de Lloseta, continuará suministrando áridos para el sector de la construcción, con arreglo a los planes de explotación y restauración vigentes.

“La compañía es consciente de la singularidad y excepcionalidad del archipiélago, así como de los esfuerzos que desde el Consell se vienen realizando para hacer compatible el legítimo y responsable funcionamiento y continuidad de la actividad empresarial e industrial en el territorio con las referidas políticas y objetivos”, ha trasladado la compañía al Govern.

En esta línea, Cemex ha recordado que cuenta desde 2020 con una estrategia y hoja de ruta actualizadas para cumplir el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.

“Futuro en Acción, que contempla objetivos intermedios a 2030 y 2040, seguirá siendo la brújula que guíe a la compañía en la toma de todas las decisiones empresariales para lograr la excelencia en sostenibilidad, a través de la acción climática, la economía circular y la gestión de los recursos naturales”, han afirmado.

En este proceso de adaptación, Cemex solicitará y se procederá a la modificación de la Autorización Ambiental Integrada en vigor, a fin de excluir la actividad de producción de clínker en sus hornos rotatorios y mantener integradas el resto de las actividades existentes.

De otro lado, la empresa ha avanzado que seguirán estudiando posibles proyectos e inversiones que generen un impacto positivo en el municipio de Lloseta y su entorno. Por ello, las instalaciones existentes en Lloseta y que pararán su funcionamiento podrán ser destinadas por la compañía a procesos y proyectos de I+D+i para el desarrollo de materiales y soluciones para una construcción más sostenible, alineadas con su estrategia Futuro en Acción y que resulten compatibles con las autorizaciones y permisos de la fábrica.

DESMANTELAMIENTO DE LAS DOS TORRES DE CICLONES

Dado que ya no se fabricará más clínker en los hornos de la fábrica, la compañía ha mostrado su conformidad al Govern para elaborar y presentar un plan que permita el desmantelamiento ordenado de las dos torres de ciclones antes del 31 de diciembre de 2030.

Dicho plazo resulta razonable y compatible para que el diseño, revisión, planificación y posterior ejecución del citado plan no interfiera en el normal desarrollo del resto de actividades de la fábrica de Lloseta, de la vecina planta de hidrógeno renovable y del polígono industrial que se encuentra enfrente de la fábrica de cemento, al mismo tiempo que afecte lo menos posible a la convivencia y la movilidad sostenible de la ciudadanía del Lloseta y de su entorno.

CONTENIDO RELACIONADO:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *