Seleccionar página

Las pernoctaciones hoteleras en Baleares se elevan un 2,62% en abril

por Redacción Mallorca Informa | 23 May, 2024 | Destacadas, Islas Baleares

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Baleares crecieron un 2,62% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta sumar más de 3,4 millones de pernoctaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Baleares encadena tres meses de crecimiento de las pernoctaciones en hoteles. En estos alojamientos se hospedaron un 1,34% más de turistas en abril que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 776.329 viajeros.

Por nacionalidad, 111.974 eran residentes en España, el 14,42%, mientras que 664.355 (85,58%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 2,22% y los extranjeros aumentaron un 1,19%.

Del total de pernoctaciones en Baleares, 357.474 las realizaron residentes en España (un 10,4%), mientras que 3.080.218 (89,6%) fueron residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 104,45 euros, lo que representa una subida del 2,08% interanual. En general, los precios subieron un 5,58% respecto al año anterior en Baleares.

En total, en Baleares se alcanzó en abril una ocupación del 67,92% y el sector hotelero empleó a 31.281 personas (un incremento del 8,46% interanual). La estimación de Estadística cifra en 614 los hoteles abierts estos este mes, con una oferta de 166.398 plazas distribuidas en 77.987 habitaciones.

Baleares fue la segunda región con mayor ocupación hotelera en abril, sólo por detrás de Canarias que anota un 70%. En el lado contrario se situaron Asturias, (34,97%), Galicia (35,84%) y Cantabria (35,95%).

Mallorca se situó entre las zonas turísticas con mayor grado de ocupación, con un 68,9% de las plazas cubiertas y casi 3,2 millones de pernoctaciones. Los hoteles de Palma sumaron 936.151 pernoctaciones consiguiendo un grado medio de ocupación del 74%. También destaca Calvià con 771.061 pernoctaciones, casi todas de extranjeros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *