Seleccionar página

En las Islas se firman un 23% menos de hipotecas que hace un año

por Redacción Mallorca Informa | 27 May, 2024 | Destacadas, Economía, Islas Baleares, Vivienda

La firma de hipotecas sobre viviendas en Baleares ha caído un 23,2% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 572 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En relación al mes de febrero, las hipotecas firmadas retrocedieron un 51,9%.

En Baleares se prestaron cerca de 220,8 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en marzo, un 10,46% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas bajó un 0,43%.

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 776 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 378,72 millones de euros. De ellas, 34 fueron sobre fincas rústicas y 742 sobre urbanas.

De las 742 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en marzo en Baleares, 572 fueron sobre viviendas; diez en solares y 160 en otro tipo.

Sólo en una operación se cambió de entidad (subrogaciones al acreedor), y ninguna modificó el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 199 hipotecas con cambios en sus condiciones, prácticamente todas fueron por novación.

Por contra, se cancelaron 1.130 préstamos sobre fincas en Baleares. De ellas 738 correspondieron a viviendas, 51 a fincas rústicas, 318 a urbanas y 23 sobre solares.

Por comunidades autónomas, el número de hipotecas suscritas cayó en todas las comunidades autónomas respecto al año anterior salvo en Navarra, donde la firma de hipotecas creció un 21,37% y en Madrid con un 1,47% más. En el resto, las mayores caídas se las anotaron Canarias (-31,72%) seguido de Castilla y León (-31,25%) y País Vasco (-28,77%).

En cuanto al importe prestado, la cifra experimentó una reducción en todas las comunidades autónomas excepto en Baleares con una subida del 10,46% interanual. En cuanto al resto, La Rioja (-34,62%), Canarias (-33,27%) y Asturias (-26,41%) encabezan los descensors. Mientras, en el lado contrario se sitúan Cantabria (-2,57%) y Aragón (-4,65%).

CONTENIDO RELACIONADO: 2023 baleares Caida CCAA firma HIPOTECAS ine marzo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *